La nueva propuesta sobre las medidas del equipaje de mano estándar limita la capacidad en relación con la de las maletas empleadas actualmente.
Examina cuál es el precio más bajo en las ofertas de vuelos 2025 y escoge la mejor opción.
Hay que pensar que no siempre un mismo proveedor ofrece las opciones más económicas: mira siempre en varios.
De esta manera es posible que consigas tu vuelo mucho más barato.
![]() |
Eladio García 12-06-2015 | 19 lecturas |
Viajar con solo el equipaje de mano es una solución acertada, ya que te puede evitar los costes añadidos que conlleva la facturación de equipajes que viajan en la bodega del avión y el tiempo de espera ante los carruseles de entrega de maletas a los pasajeros, teniendo en cuenta que, a veces, algunos cosas que transportamos en el equipaje no las usamos posteriormente.
Sin embargo, acomodar los enseres necesarios para el viaje en el equipaje de mano puede ser cada vez más difícil, ya que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha propuesto que se haga uso de una maleta para transportar en la cabina con unas medidas bastante más pequeñas que las que comúnmente están permitidas en la actualidad, incluso por las compañías de bajo coste más restrictivas en este aspecto.
Las nuevas medidas de 55 x 35 x 20 centímetros del nuevo estándar recomendado disminuyen la capacidad del equipaje hasta ahora normalmente aceptado, cuyas medidas son de 56 x 45 x 25 centímetros.
Esta nueva norma corresponde aplicarla o no, según su criterio particular, a las compañías aéreas, aunque algunas ya se han mostrado propicias a hacerlo lo antes posible.
Aunque la misma se justifica desde el punto de vista de las dificultades que surgen a los viajeros que abordan en último lugar y que podrían encontrar ya ocupados los compartimentos superiores al ir a colocar su equipaje, lo cierto es que ante una pérdida importante en la capacidad del equipaje de mano, algunos pasajeros podrían verse obligados a facturar su maleta, cosa que, en muchos casos, podría ocasionarles nuevos cargos adicionales, con el consiguiente aumento de ingresos para las aerolíneas.
Esta medida no significa que para tu próximo viaje tengas que cambiar la maleta actual por otra nueva con las medidas estandarizadas, ya que no todas las aerolíneas adoptarán de inmediato esta limitación, así que lo más conveniente es, como siempre, comprobar atentamente las medidas y peso máximo permitido por la aerolínea con la que hayas reservado tu vuelo.
Sin embargo, como ya ha ocurrido con limitaciones e imposiciones anteriores, es probable que algunos pasajeros que necesiten comprar una nueva maleta deseen hacerlo adaptada a las nuevas normas, ante el temor de que su equipaje sea considerado demasiado grande para viajar en la cabina del avión y que, por tanto, se vean obligados a facturarlo en el último momento, lo que podría acarrearles el consabido e inesperado cargo adicional.
[anuncio_normal]Un responsable de la citada asociación de aerolíneas dijo que la diversidad de tamaños permitidos ahora causa molestias a los pasajeros, justificando la propuesta de que si todos viajan con un equipaje más pequeño que el actual esas molestias desaparecen.
Como ves, se trata de una elegante forma de proponer una nueva restricción, como si fuese una estupenda ventaja para el pasajero, sobre todo teniendo en cuenta que los aviones más modernos disponen cada vez de un mayor espacio para acomodar el equipaje en la cabina.
¿Tu viaje es antes del 2 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 2 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |