» Ideas y consejos » Cómo resolver las incidencias ...

Vuelos: Problemas frecuentes y sus soluciones

Estas son algunas ideas para saber cómo actuar ante situaciones imprevistas o incidencias que afecten o retrasen tus vuelos.

Buscar vuelos baratos

Conoce ahora el precio de las ofertas de vuelos 2025 y compara las opciones disponibles.

Es conveniente comparar las opciones de varios proveedores ya que es raro que uno ofrezca siempre el mejor precio.

Esto te ayudará a obtener tu vuelo al precio barato que estás buscando.

Eladio García
Eladio García
10-06-2015
19 lecturas

Cuando viajas en avión, lo más frecuente es que todo el viaje transcurra con normalidad, sin incidencias que perturben el proceso, pero en algunas ocasiones pueden darse situaciones o dificultades que pueden afectar al pasajero, y que podrían introducir inconvenientes o molestias a la hora de disfrutar de un viaje cómodo y tranquilo.

Si te encuentras en un aeropuerto a la espera de tomar el correspondiente vuelo, conviene tener siempre a mano tus documentos de viaje, es decir, tu pasaporte o documento de identidad, los correos electrónicos de tus vuelos si vas en un vuelo en conexión, la tarjeta de embarque y los justificantes de facturación de tus equipajes, por ejemplo.

Recuerda que en algunos aeropuertos te pedirán estos justificantes de equipaje para ver si coinciden con las maletas que transportas al salir del recinto.

Si has impreso tu tarjeta de embarque, haz una copia y llévala consigo en un lugar seguro y diferente de donde guardas el resto de los documentos del viaje y la tarjeta de embarque que vas a presentar.

Si se te pierde podrías tener que recurrir a la compañía aérea donde compraste el vuelo o a otros medios y, a veces, esto puede acarrear gastos y pérdidas de tiempo.

Si el código de tu vuelo va en el teléfono móvil, será conveniente que compruebes el estado de la batería y la recargues, si es necesario, para evitar las molestias derivadas del hecho de que se haya agotado en el momento requerido.

Tu equipaje se ha perdido o la maleta está rota

En este caso, si es posible, presenta la correspondiente reclamación en el mostrador de tu aerolínea, antes de salir del aeropuerto, facilitando los datos precisos del tipo, marca, color y aspecto del equipaje perdido.

Si no aparece, debes saber que puedes tener derecho a una indemnización económica, que deberás reclamar.

Si llegó rota, presenta también la correspondiente reclamación, ya que tu compañía aérea podrá indemnizarte o recoger tu maleta para repararla, si ello fuera posible.

Tu vuelo ha sido cancelado

Esto puede ocurrir a veces porque no está disponible el avión que tenía que hacer ese vuelo.

Por ejemplo, en un vuelo intercontinental de Madrid a Nueva York si el avión que tenía que salir de Nueva York no pudo hacerlo por tener una avería o una incidencia, es probable que la aerolínea no disponga de otro avión a tiempo y el vuelo será cancelado.

Si te enteras de la cancelación nada más llegar al aeropuerto, dirígete al mostrador de tu aerolínea para ver cómo está previsto transportar a los pasajeros afectados.

En este caso, es posible que puedan conseguirte un billete para otra compañía, si es que hay alguna más que haga el trayecto que necesitas.

Esto, probablemente, será mejor que esperar en el aeropuerto a que se arregle la situación.

Recuerda que en estos casos la aerolínea debería proporcionarte comida y bebidas, si es que la espera se prolonga por no haber otro vuelo disponible a tu destino.

Si tienes que esperar hasta día siguiente, la compañía tendrá que facilitarte un hotel a su cargo para pasar la noche, pero tendrás que pedírselo, ya que es posible que la aerolínea no lo haga por su propia iniciativa.

Si ya sabes de antemano qué aerolíneas vuelan también a tu destino y les pides amablemente que vean si te pueden conseguir un billete con ellos, tienes más probabilidades de lograrlo y llegar antes a tu destino.

Estás bloqueado en un aeropuerto por una incidencia ajena a la aerolínea

Ve al mostrador de la compañía aérea o ponte en contacto con ella para recabar información sobre cuándo se estima que podrás tomar tu vuelo.

En estos casos, quizá la compañía aérea no esté obligada a facilitarte hotel o vales de comida, pero a veces puedes conseguir ayuda mientras se resuelve la incidencia.

Recuerda que al formular amablemente tus peticiones aumentan las probabilidades de que sean atendidas: si te muestras crispado y exigente es probable que no consigas ninguna prestación, y el tiempo de espera se te hará más largo.

En cualquier caso, ante situaciones adversas, conviene mantener siempre la calma, ya que es la mejor forma posible de resolver los problemas o conseguir ayuda para aliviarlos.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 9 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 9 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Lo que necesitas saber para comprar vuelos baratos

El tamaño del equipaje de mano será más pequeño en el futuro » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más