Muchos viajeros pagan por sus billetes hasta más del doble que el pasajero que se sentará al lado de ellos en el avión. ¿Por qué?
Encuentra las ofertas de vuelos 2025 con mejores precios y reserva el más barato y conveniente.
Es conveniente comparar las opciones de varios proveedores ya que es raro que uno ofrezca siempre el mejor precio.
Con esto, podrás encontrar el vuelo que estás buscando al precio más barato.
![]() |
Eladio García 17-08-2014 | 19 lecturas |
Cuando nos disponemos a comprar los billetes de avión para nuestro próximo viaje, solemos hacerlo pensando dónde podremos adquirirlos más baratos, así que acostumbramos a mirar en los resultados de los buscadores que examinan los precios en centenares de sitios web.
En realidad, comparar el precio y las opciones del vuelo es una actuación necesaria, pero conviene saber que eso no te conducirá automáticamente a comprar tu vuelo al mejor precio posible.
Así pues, la información suministrada por estas herramientas es de gran valor y utilidad, pero solo si la utilizas de forma adecuada para saber cómo y cuándo te conviene reservar el vuelo para hacerlo al mejor precio posible.
La forma más adecuada de proceder es comparando los resultados puntuales (en un momento determinado) con la referencia de lo que sería un buen precio para tu vuelo en la ruta y fechas que hayas elegido.
Ten en cuenta, asimismo, que esta comparación, previa a tu decisión de comprar o esperar, tienes que hacerla en el marco temporal razonable para comprar con mayores probabilidades de obtener el mejor precio.
Este marco temporal o ventana efectiva de compra, varía de una ruta a otra, pero en términos generales suele situarse entre uno y cuatro meses antes de la partida del vuelo.
Es decir, que si estás comprando un vuelo para viajar dentro de 10 días, puedes contar que tienes muchas probabilidades de pagar más (o incluso mucho más) que tu vecino de asiento, si este se ha mostrado mucho más previsor.
Como se desprende de una antigua cita, en el término medio suele estar la virtud, así que es muy poco aconsejable que te pases de previsor y compres un vuelo con más de cuatro meses de antelación a su salida, ya que tendrás parecidas probabilidades de pagar bastante más de lo necesario.
En Internet encuentras comparadores de precios de vuelos en grandes cantidades, y es muy difícil conocer las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos; estos pasados días un seguidor de Twitter me preguntaba si era seguro usar uno, ya que obtenía unos precios muy baratos, sin que le pudiera ayudar al respecto, ya que era la primera vez que lo veía.
En este sentido, ten en cuenta que ni los muy populares y utilizados tienen que ser los más eficaces, ni los menos conocidos los peores, ni mucho menos, antes al contrario: he probado bastantes de unos y otros con resultados muy parecidos.
Puesto a empezar el proceso de búsqueda de tu vuelo, te recomiendo que uses uno de los nuestros, www.comprarvuelosbaratos.com o www.vuelosplus.com, que ya han eliminado gran parte de la información redundante, como es la tendencia en la nueva generación, y el algoritmo interno, que cada día cuenta con nuevos perfeccionamientos, te facilita el acceso directo a las ofertas de los vendedores (sitios web de viajes o aerolíneas) más convenientes en cada caso.
Si no usas uno de nuestros sistemas, tendrás, de todos modo, el dato valioso del precio puntual en el momento de la consulta, aunque en la mayoría de los casos te faltará la referencia de comparación y el marco temporal de compra.
Si piensas que no es necesario saber estos detalles para comprar vuelos baratos eres un pasajero ideal para las aerolíneas, ya que contigo incrementarán sus ingresos, y también para los pasajeros experimentados que se sienten a tu lado, ya que estos podrán comprar su billete por un precio mucho menor sin que se vea afectada la rentabilidad de la operación (que es lo que controlan los transportistas aéreos).
Si usas uno de nuestros buscadores, tendrás referencias estadísticas globales de los precios a los que se vienen vendiendo los billetes, los precios mínimo y máximo, así como el que eligen la mayoría de ellos para reservar, con lo que ya podrás hacerte una idea de cuál sería un buen precio para tu vuelo.
Además, si usas nuestros sistemas para reservar tendrás la oportunidad de conocer el precio de referencia, o cuándo sería el mejor momento para comprarlo, afinando mucho más la información, al estar referida a la ruta y fechas en que vayas a viajar.
En primer lugar, los precios varían constantemente, es raro aquellos que mantienen el precio más o menos estable en el curso del tiempo, así que una plaza para tu vuelo que hoy cuesta, por ejemplo, 834 euros, dentro de dos meses puede que tengas que pagar por ella 1.254 euros o, la semana siguiente, quizá tan solo 395 euros.
Cuanto mayor es la dispersión del precio, más fácil es que puedas conseguir una mejor oferta si dispones de la información indicada, pero también es más fácil que pagues mucho más por tu vuelo de lo que hubiera sido posible si solo estás usando una comparación de precios simple, sin referencias ni marcos de compra aconsejables.
Durante este periodo, el precio más barato que se mostró a los usuarios en los resultados de las búsquedas fue de 335 euros (se ofreció en 20 ocasiones).
Los precios entre 336 y 399 euros se mostraron en las búsquedas 2.170 veces, mientras que los comprendidos entre 400 y 599 euros aparecieron como el precio más barato en el momento de mostrarse en 14.448 veces.
Los vuelos con precios situados entre 600 y 799 euros se presentaron al usuario como los más baratos en 12.934 procesos de búsqueda, en tanto que el rango entre los 800 y los 999 euros se mostró 8.437 veces.
Por su parte, los vuelos con precios, en un momento determinado, iguales o superiores a los 1.000 euros aparecieron en 2.132 ocasiones durante el periodo investigado.
En total se ofrecieron 705 precios diferentes como los más económicos en el momento de la búsqueda, siendo el más barato de 335 euros, como se indicó, y el más caro de 1.649 euros que apareció 11 veces.
“ | Inspírate en los vuelos que otras personas están comprando a buen precio y que estén situados en el tiempo óptimo para reservarlos más baratos. |
De este modo, puedes ver que para viajar de Madrid a Nueva York puedes pagar (con muchísima suerte) un excelente precio de 335 euros, ida y vuelta, eligiendo de forma óptima las fechas de tu viaje y el momento de la compra.
Puedes ver que pocas personas tuvieron la suerte de pagar menos de 400 euros por su vuelo, y algunas más pudieron lograrlo pagando menos de 500 euros.
También parece que un precio de entre 500 y 700 euros fue el que probablemente pagaron la mayoría de las personas que compararon su vuelo en el periodo examinado.
Ya en precios mayores de 700 euros podemos incluir a aquellos que esperaron a última hora para reservar o lo hicieron con una antelación muy grande.
Y, finalmente, los que pagaron más de 800 euros, además de las causas anteriores, probablemente no emplearon tiempo suficiente para seguir el precio y compararon creyendo que el precio que les aparecía en ese momento como más barato era el mejor que podrían conseguir.
1. Seguir la evolución del precio con tiempo. Unos cuatro o cinco meses suele ser un buen periodo para comenzar el control.
2. Tener muy claro lo que es un buen precio. Usar comparadores que aporten esta información o preguntar a algún experto en el tema que conozcas.
3. Tener presente que tanto el marco temporal como las referencias del precio dependen de cada ruta en particular.
4. Recordar que reservar con poca o demasiada antelación equivale, casi siempre, a pagar más dinero de lo que hubiera sido posible.
5. Ver los vuelos que otras personas están comprando, que tengan un buen precio y que estén situados en el tiempo óptimo para reservarlos en ese momento.
6. Comprobar los análisis de cada vuelo, donde encontrarás las referencias que pueden orientarte para saber si tienes que esperar o reservar a continuación.
7. Consultar con un experto si tienes dudas sobre si te conviene comprar o esperar, o bien sobre si el precio que obtienes es o no un buen precio.
Este último punto es especialmente importante si estás comprando un vuelo de larga distancia, cuyo precio ya es, de suyo, elevado, y donde el ahorro que obtengas puede ser importante.
Algunos sitios web ofrecen este servicio, a veces gratis, y otras por un pequeño importe, pero puede serte útil si, por ejemplo, pagas 10 euros por una consulta y consigues ahorrar 100 euros o más en tu vuelo.
En cualquier caso, usando una herramienta adecuada y observando estos detalles que te he comentado, podrás ahorrar más de lo que quizá piensas en tu próximo vuelo.
¿Tu viaje es antes del 12 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 12 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |