» Ideas y consejos » Cómo encontrar vuelos baratos 2025

Cómo encontrar vuelos baratos

¿Quieres viajar más y gastar menos? Sigue estos sencillos pasos para encontrar los vuelos más baratos.

Buscar vuelos baratos

Entérate a cómo están las ofertas de vuelos 2025 y elige la opción que más te convenga.

Ten en cuenta que no siempre un mismo proveedor dispone de las mejores ofertas: compara varios.

Con esto, podrás encontrar el vuelo que estás buscando al precio más barato.

Eladio García
Eladio García
04-02-2023
42 lecturas

Actualmente, es posible viajar a muchos países con vuelos a precios baratos. Hay vuelos intercontinentales, por ejemplo, que puedes comprar a bajo precio.

Puedes volar de Madrid a Nueva York o Tokio por relativamente poco dinero. Desde España tienes vuelos a países europeos pormenos de 50 euros, ida y vuelta. Un buen precio, sin duda.

Claro que no a todos los destinos puedes encontrar vuelos baratos con facilidad. A veces, no es fácil encontrar buenos precios al destino que hayas elegido.

Afortunadamente, siempre hay procedimientos para que consigas encontrar el mejor precio posible.

Ocurre que el precio de los vuelos depende de muchos factores. Por ejemplo, del destino, de la aerolínea, de las fechas de ida y regreso, así como de otras muchas causas.

Algunas de estas causas puedes controlarlas al momento de reservar, aunque otras no.

Básicamente, hay tres elementos que pueden incidir en el precio al que compres tu vuelo. Estos elementos son independientes de la ruta y las fechas del viaje.

  1. Cuándo comprar el vuelo
  2. Dónde comprar el vuelo
  3. Cómo comprar el vuelo

Cuándo comprar vuelos baratos

El momento en el que compres tu vuelo influye en el precio que finalmente pagues por él.

Si lo compras cuando faltan muchos meses para la salida o cuando ya solo quedan unos días, es probable que pagues de más.

En cambio, si reservas cuando hay lanzadas más ofertas al mercado a precios bajos, pagarás menos por el vuelo. Sobre todo porque te resultará mucho más fácil encontrar una de estas ofertas a precios baratos.

Por eso, es esencial saber cuándo comprar vuelos baratos para encontrar el mejor precio.

Antes veías cómo comprar cuando falta mucho o muy poco para la salida no es recomendable. Hay que comprar cuando haya más ofertas baratas en el sistema.

En general, estos periodos idóneos para la compra dependen de cada ruta. No son iguales para todas, pero sí puedes usar una aproximación que te facilite encontrar el mejor precio.

Para vuelos de larga distancia es conveniente buscar y comprar con entre 3 y 5 meses de antelación.

Si se trata de rutas muy populares y viajas en fechas de alta demanda, puedes adelantarte un mes más en la búsqueda. Aprovecha ese periodo para buscar y comprar.

En vuelos de corta distancia no es necesario comprar con tanto adelanto. Con hacerlo de 2 a 3 meses antes de iniciar el viaje es suficiente.

Como en el caso anterior, si vas a viajar en fechas de alta demanda, como en verano, empieza a buscar un poco antes. Seguro que conseguirás una buena oferta.

Dónde comprar vuelos baratos

En internet encuentras numerosos sitios web donde puedes buscar y comprar vuelos baratos.

Muchas de estas páginas son buscadores de vuelos y comparadores de precios. Una vez que selecciones tu opción te enviarán para la compra al proveedor correspondiente.

También están los sitios web de viajes que venden directamente los billetes de avión. Y, finalmente, están las páginas web de las aerolíneas. Estas venden los vuelos de las rutas en las que operan.

Puedes comparar las opciones y precios en cualquiera de estos tres sitios de páginas web. En ocasiones, en las webs de las aerolíneas puedes encontrar mejores precios. Depende de la ruta para la que estés buscando el vuelo.

Usa comparadores de precios de vuelos

Los comparadores de precios comprueban las opciones que hay en otros sitios web. Estos sitios web, donde te redirigen para comprar, son aerolíneas o agencias de viajes.

Los comparadores, al revisar numerosos sitios, te ahorran hacer esto por tu cuenta.

Estas herramientas te presentan los resultados en un listado con las opciones encontradas.

Normalmente, están ordenadas a partir de los precios más baratos. Así puedes elegir la que te convenga e ir al proveedor correspondiente para reservar el vuelo.

Una cosa muy interesante tienes que tener en cuenta. Los resultados de los comparadores te ofrecen las opciones más baratas que hay en ese momento.

Y, por supuesto, no en todos los sitios web, solo en los sitios verificados por el comparador.

Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que puedes creer que ese es el precio más barato al que podrás comprar tu vuelo.

Pero esto no es así. Se trata solo del precio más barato que ha encontrado el comparador de precios en ese momento.

Puede haber sitios donde el mismo vuelo tenga un precio al mismo tiempo. Y, por supuesto, ese mismo vuelo quizá puedas encontrarlo a un precio mucho más barato días o semanas después.

A pesar de las limitaciones, los comparadores sirven para orientarte sobre cuál sería el precio de tu vuelo.

Hay más, pero estos son algunos de los comparadores más populares:

  • Skyscanner
  • Momondo
  • Kayak
  • Jetcost

¿Dónde encontrar vuelos baratos?

Los sitios web de viajes también tienen buscador para localizar el vuelo más barato que haya disponible. Lo mismo que en el caso de los comparadores de precio, te mostrarán la opción más económica del momento.

Puedes buscar tu vuelo en dos o más de estos sitios web, para ver que opciones y diferencias de precio existen. Luego, puedes elegir la que mejor precio tenga y reservar en ese mismo sitio web.

Como en el caso de los comparadores de precios, estos sitios web de viajes cuentan con su propio buscador. Este te permite elegir el aeropuerto de ida y regreso, las fechas de tu vuelo y el número de pasajeros.

Como puedes ver también en nuestro buscador, encontrarás sitios como los siguientes:

  1. kiwi.com
  2. lol.travel
  3. eDreams
  4. lastminute
  5. Trip.com
  6. BudgetAir

Mira los precios de las aerolíneas

Puedes ver también el precio que las aerolíneas te ofrecen para el vuelo que estás buscando. Solo tienes que ir a la página web de la aerolínea que sepas que trabaja en la ruta que necesitas para tu viaje.

Luego, introduces los datos de tu vuelo y compruebas los resultados.

Si la ruta en la que vas a viajar está operada por compañías de bajo coste, revisa los precios que te ofrecen.

Recuerda que estas compañías suelen operar en aeropuertos secundarios. Fíjate en el costo adicional que puede tener el transporte hasta el destino final. Así sabrás si te compensa la diferencia de precio o no.

Si no estimas este detalle, puede ocurrir que el vuelo te salga más caro que con otra opción que te deje en tu destino final.

Sería además un vuelo más incómodo. Este problema se da con frecuencia en ciertas rutas. Fíjate bien en todos los detalles del vuelo.

Aquí ves algunas de estas aerolíneas de bajo coste en el mundo:

  • Europa
    • easyJet
    • Eurowings
    • Jet 2
    • Norwegian
    • Ryanair
    • Transavia
    • Vueling
    • Wizz Air
  • Estados Unidos
    • Allegiant Air
    • Frontier
    • JetBlue
    • Southwest
    • Spirit Airlines
    • Sun Country Airlines
  • Canadá
    • Air Canada
    • Air Transat
    • Flair Airlines
    • Jetlines
    • Porter
    • Sunwing
    • Swoop
    • WestJet
  • Asia
    • Air Asia
    • Cebu Pacific
    • Hong Kong Express
    • Jeju Air
    • JetStar
    • Lion Air
    • Nok Air
    • Peach Air
    • Scoot
    • Spice Jet
    • Spring Airlines
    • Tiger Air
    • T'Way Airlines
    • VietJet Air
  • Australia y Nueva Zelanda
    • JetStar
    • Tiger Air

Si piensas viajar por estas zonas del mundo, aprovecha los precios bajos de estas aerolíneas.

Si alguna de ellas no aparece en tu buscador habitual, puedes comprobarlo en su sitio web. Esta comprobación te ayudará a encontrar el vuelo más barato posible.

Las aerolíneas de bajo coste, aunque tienen la ventaja del precio, suponen también alguna molestia.

Recuerda que muchas no incluyen la facturación del equipaje. Así que hay que pagarlo aparte si lo llevas. Esto aumenta el precio del vuelo.

A veces también los horarios de los vuelos de estas compañías no son muy cómodos. Pueden salir muy tarde o muy temprano, lo que genera un vuelo más incómodo.

Aparte, claro, de los asientos de algunas de ellas, que no son muy confortables. Esto, a veces, es normal.

Fíjate bien si lo que ahorras en el vuelo compensa estas molestias. Si la diferencia con el precio de una aerolínea tradicional no es mucha, quizá te convenga esta última.

De todos modos, para vuelos cortos, las aerolíneas de bajo coste son una buena opción. A veces te permitirá obtener un ahorro muy importante.

Cómo comprar vuelos baratos

Hasta ahora has visto cuándo te conviene comprar para obtener el mejor precio. También dónde puedes buscar y reservar. A continuación puedes ver cómo encontrar vuelos baratos.

Hay muchos trucos para comprar vuelos baratos, pero no todos funcionan.

Algunos quedaron obsoletos con el paso del tiempo. Se convirtieron en mito, pero no funcionan para obtener vuelos a mejor precio. Aquí ves un repaso de los puntos más importantes.

1. Borra las cookies

Obviamente, las cookies pueden ser usadas por los sitios web para saber qué búsquedas de vuelos haces. En ellas puede almacenarse el origen, el destino, las fechas y el número de pasajeros.

También los datos de tu dispositivo, ya sea un móvil, una tableta o un PC.

Con estas informaciones, la aerolínea o sitio web de viajes puede modificar el precio según sus intereses. Sería una forma de conseguir más beneficios de sus usuarios sin que lo sepan.

Sin embargo, no hay evidencia de que se esté empleando para cambiar el precio de los vuelos que ofrece el sitio. En numerosas pruebas que he efectuado al respecto no he encontrado ningún cambio con cookies o sin ellas.

Si te da tranquilidad, puedes borrar las cookies antes de buscar. Probablemente, no te aporte ventaja en muchos casos, pero tampoco será un inconveniente.

2. No reserves el vuelo con mucha antelación

Comprar con mucha anticipación es algo que puedes ver recomendado en muchos sitios web y blogs.

Sin embargo, reservar con muchos meses de adelanto no te hará conseguir un mejor precio. Antes al contrario: seguramente pagarás de más. Es muy raro que reservando con tanto adelanto consigas un buen precio.

Probablemente, esta es una idea extendida por los propios vendedores. A ellos, por supuesto, sí interesa vender cuanto antes el inventario de asientos en los vuelos.

Además, quien busca comprar con tanto adelanto es porque piensa que el precio puede subir después. Por lo tanto, no tiene sentido ofrecer precios baratos a compradores dispuestos a pagar más por su vuelo.

Al principio pueden ofrecerse precios más caros mientras se ve cómo va la venta. Si no va al ritmo deseado, todavía hay tiempo para lanzar ofertas a precios más baratos. Así que los que compran primero suelen pagar precios más caros.

Según la ruta y el tipo de vuelo, comprar con entre dos y cuatro meses de antelación está bien para obtener un buen precio.

Si en las fechas de tu vuelo hay mucha demanda, puedes aumentar un poco la antelación. Esto puede ocurrir en verano o en diciembre, por ejemplo.

3. No reserves el vuelo a última hora

Quizá te gustaría saber cómo encontrar vuelos baratos de última hora. Desafortunadamente, las probabilidades de conseguirlo son mínimas.

Esperar a última hora no es una buena idea. Es muy difícil encontrar vuelos baratos cuando falta poco para la salida.

Así que no te demores a comprar hasta los últimos días, ya que entonces no habrá precios baratos. Y, sobre todo, no habrá tiempo para que baje ya el precio del vuelo.

Cuando quedan pocos días para la salida del vuelo, las personas que compran lo hacen por necesidad. Les ha surgido un compromiso inaplazable y el precio no es un factor crucial para decidir la compra.

El sistema de gestión de precios establecerá un precio más alto, ya que se sabe que se aceptará por estos viajeros.

Por eso el periodo intermedio es ideal para comprar. Durante este suele haber más ofertas a precios bajos para estimular la demanda. Conviene que lo aproveches para obtener un mejor precio para tu vuelo.

4. Reserva los martes

Esta es una idea antigua que tenía cierta utilidad en su momento. Actualmente, reservar los martes no te reportará ningún beneficio. El precio de los vuelos varía ahora continuamente para ajustarse a la demanda y otras variables.

Puedes probar la búsqueda en varios días de la semana para ver si en alguno encuentras un mejor precio para tu vuelo. Recuerda que una mejor solución es poner una alerta de precios para que te avise cuando el precio baje.

De esta forma no es necesario que estés mirando constantemente la evolución del precio.

El automatismo de la alerta tiene la ventaja de que está comprobando los precios de continuo.

De esa forma solo tendrás que revisar las opciones disponibles cuando el precio haya bajado. Te ahorrará mucho trabajo.

5. Sé flexible en las fechas del vuelo

Buscar vuelos en fechas flexibles puede hacerte conseguir un mejor precio para tu vuelo. Si viajas en fechas con mucha demanda, el precio es más caro.

Esto no tiene remedio. Pero si eres flexible y puedes viajar unos días antes o después del pico de demanda, la cosa cambia.

La flexibilidad en las fechas puede hacer que logres un vuelo mucho más barato. En fechas críticas de gran afluencia, la diferencia en el precio puede ser muy grande.

Verifica cambiando algunos días la ida o el regreso. Ahí sí puedes obtener un buen ahorro.

Por ejemplo, si vas a viajar de Madrid a Nueva York en diciembre, la diferencia de precios entre días es grande. Viajar unos días antes o después puede suponerte un gran ahorro. A veces, puedes tener un descuento de un 40 o un 50 %. O incluso más.

Si te da lo mismo viajar cualquier día de diciembre, puedes encontrar las fechas donde tu vuelo será más barato. Así el ahorro puede ser muy grande. Tienes la máxima flexibilidad y consigues el máximo ahorro.

Digamos que si viajas justo en los días donde va y vuelve todo el mundo, el vuelo puede costarte 1.000 euros o más.

Pero si lo haces en fechas de diciembre con baja demanda puedes conseguir el vuelo por 500 euros o menos. Un ahorro muy importante, como ves.

Ser flexible en las fechas del vuelo, aunque solo sea un día más o menos, puede hacer que ahorres más de lo que hubieras pensado.

Por eso, es algo que puedes probar cuando busques tu vuelo si las fechas del viaje no son fijas e inamovibles.

Además, en los resultados del buscador puedes encontrar un calendario de precios por día. Esto te permite seleccionar las fechas más baratas que te interesen para la ida y el regreso.

Así puedes obtener también el mejor precio para tu vuelo. Es una buena opción.

6. Busca vuelos para un solo pasajero

A veces puedes encontrar diferencia de precio entre la búsqueda para un solo pasajero y la búsqueda para varios.

Esto puede pasar porque en ese momento no está disponible el precio más barato para todos los pasajeros. El sistema entonces puede aplicar el precio más caro a todos ellos.

Entonces puedes sacar algunos vuelos a precio más barato del total de billetes que necesites. O, quizá puedes buscar en otro momento donde haya disponibilidad a buen precio para todos.

Piensa que si la búsqueda la haces para varios pasajeros, puede que no veas si hay vuelos más baratos para alguno de ellos.

Para saber cuál es el mejor precio de los vuelos, es conveniente que pruebes primero con un solo pasajero.

7. Mira vuelos de ida y vuelta por separado

Normalmente, siempre suele comprarse el billete de ida y vuelta. Esto es porque si compras tu vuelo de ida y vuelta por separado, casi siempre te saldrá más caro.

Las aerolíneas acostumbran a vender más caros los trayectos de ida y de vuelta sueltos. Si compras tu billete de ida y vuelta a la vez te saldrá más barato.

Es lo que viene a ocurrir con las aerolíneas tradicionales, pero con las compañías de bajo costo no siempre es así.

Esto te permite combinar trayectos sin tener que pagar más por ello. Por ejemplo, puedes hacer tu vuelo de ida con Ryanair y el de vuelta con easyJet.

Esta combinación podría resultarte más barata que si compras ida y vuelta con una de las dos aerolíneas.

Ahora algunos sitios web ya hacen estas combinaciones para que el vuelo te resulte más económico.

Por ejemplo, puedes ver esta característica en Kiwi.com y otros buscadores similares. Para ciertos vuelos esto te permitirá conseguir un mayor ahorro.

8. Sé flexible en el destino

Si no sabes bien cómo encontrar vuelos baratos a un destino, puedes intentarlo con otros destinos.

A veces, puede que te dé igual viajar a un lugar que a otro, ya que te gustaría visitar ambos. Entonces, seguro que eliges uno de ellos al azar y buscas el precio del vuelo. Es lo normal.

Ocurre que si en las fechas que vas a viajar a ese destino hay una alta demanda, el precio del vuelo será caro.

Pero puede ocurrir que los vuelos a alguno de los otros sitios a los que también quieres ir sean más baratos.

Así que, ¿por qué no ir primero al destino más barato? Esta es también otra forma de ahorrar.

Si te da lo mismo viajar a una parte que a otra, puedes emplear esta opción para gastar lo menos posible.

Es una buena manera de comprar vuelos baratos para viajar más por menos dinero. Cuando no tengas muy claro hacia dónde te gustaría ir, puedes usar herramientas que te ayuden a decidir.

Por ejemplo, si buscas vuelos para ir a un sitio concreto, pero son caros, intenta ser flexible en destinos. Para ello, en los resultados del buscador, cambia tu destino por "Cualquier destino".

Entonces obtendrás sugerencias de los destinos más baratos a los que puedes volar por el mínimo precio.

Luego, puedes seleccionar el destino y precio que prefieras para tu próximo viaje. Es una buena forma de ahorrar si no tienes preferencias concretas y quieres pagar menos por tu vuelo.

9. Usa aeropuertos cercanos al origen

Esta forma sobre cómo encontrar vuelos baratos según el aeropuerto de origen también es interesante.

Por supuesto, lo más cómodo es salir del aeropuerto más cercano a tu ciudad de origen. Lo que ocurre es que esta no es siempre la solución más económica.

Se da cuando los vuelos desde algún aeropuerto cercano al de tu origen, tienen un mejor precio.

Así, los aeropuertos de algunas ciudades próximas pueden hacer que ahorres dinero. Eso considerando el transporte adicional que necesites para llegar hasta el aeropuerto.

En estos casos, puede que tengas que coger un tren, un autobús o desplazarte en el coche. Esto supone un gasto adicional, claro.

Pero muchas veces es menor que saliendo desde el aeropuerto de tu ciudad. Por eso, puede compensarte salir desde estos aeropuertos cercanos a tu origen.

En vuelos de larga distancia y precios más caros, el ahorro desde estos aeropuertos puede ser grande. Es una alternativa que te conviene considerar por si existe en tu caso esa posibilidad de ahorro.

Puedes comprobar los precios con salida desde estos aeropuertos usando esta herramienta.

Con ella puedes elegir los aeropuertos de salida situados en un radio de 250 kilómetros de tu ciudad. Luego, en los resultados, puedes elegir la opción por distancia y precio que más te convenga.

10. Viaja en días y horas de baja demanda

Otra idea sobre cómo encontrar billetes de avión baratos es viajar en días y horas de escasa demanda.

Siempre que un vuelo tiene poca demanda, su precio es más barato. A las aerolíneas les cuesta más llenar el avión, así que tienen que bajar el recio para vender su inventario.

Los vuelos con horario por la mañana muy temprano suelen estar menos demandados por los viajeros.

Y otro tanto viene a ocurrir con los vuelos que llegan a destino muy tarde por la noche, o ya de madrugada. Son horarios menos deseados y con precios más baratos.

Si no te importa salir o llegar de madrugada, puedes encontrar vuelos baratos mucho más fácilmente.

A veces, el precio que puedes obtener por este método será mucho más bajo. Asegúrate de que el hecho de salir o llegar a esas horas no te ocasiona otros gastos. Si es así, el ahorro está asegurado.

También hay días con poca demanda y otros muy demandados. Por ejemplo, en algunas rutas, los lunes, viernes y domingos tienen más afluencia de viajeros. Y, por supuesto, precios más caros.

En cambio, de martes a jueves suelen viajar menos personas. Por eso los vuelos en estos días te saldrán más baratos. Si te da lo mismo, elige adecuadamente el día y la hora de tu viaje para así pagar menos dinero.

11. Utiliza vuelos con escalas

Los vuelos directos a tu destino son muy cómodos y te ahorrarán tiempo y esfuerzo. Sin embargo, a veces, son mucho más caros que los vuelos con escalas. Como es normal, la rapidez y comodidad tienen un precio.

En rutas de corta distancia, los vuelos con escalas no suelen tener mayor interés.

Además, en las principales rutas acostumbran a operar vuelos las aerolíneas de bajo coste. Y eso hace que los vuelos tengan precios muy asequibles. Generalmente, más baratos que los vuelos con escalas.

Sin embargo, en las rutas de larga distancia los vuelos directos suelen ser siempre más caros. Ten en cuenta que en estas rutas no operan aerolíneas de bajo coste.

Es por eso que los vuelos con escalas tienen habitualmente un mejor precio.

Por contra, los vuelos con escalas tiene una mayor duración y tendrás que emplear más tiempo en llegar a tu destino. Pero, a cambio, conseguirás pasajes más baratos.

Hay rutas en las que la diferencia de precio entre los vuelos directos y los vuelos con escalas es muy grande. Puedes ahorrar bastante dinero.

En los resultados del buscador puedes ver las opciones de los vuelos directos y con escalas. Normalmente, al principio verás las opciones con escalas porque son más baratas. Así puedes elegir la alternativa que más te convenga.

Recuerda comprobar con cuidado la duración de la escala o escalas. Si son nocturnas o de larga duración, pueden ocasionarte gastos de hotel o comida durante las mismas. Esto podría disminuir o anular el ahorro conseguido en los vuelos.

Fíjate también si la conexión se efectúa en el mismo aeropuerto. Si no es así, puede que tengas que asumir gastos de transporte hasta el aeropuerto de conexión.

Si la escala es de día y de corta duración, el ahorro que consigas será bastante bueno. Y casi sin sacrificar la rapidez y comodidad

12. Usa las alertas de precios de los vuelos

Con lo visto hasta ahora seguro que tienes ya una idea más clara sobre cómo buscar y encontrar vuelos baratos.

En realidad, dar con los mejores no es siempre muy difícil, pero sí que, a veces, es algo laborioso. Tienes que hacer muchas comprobaciones de precio y con demasiada frecuencia.

Cada vez que buscas vuelos baratos tienes mirar en sitios web como Skyscanner, Kayac u otros.

Y luego, como algunos de estos no incluyen todas las aerolíneas de bajo coste, tienes que ver en las webs de estas.

Y hacer todo ello cada poco tiempo, ya que si se lanza alguna oferta a precios bajos, se agota en cuestión de horas.

Evidentemente, esto es demasiado trabajo. Por eso, lo más práctico es crear una alerta de precios. Es una mejor solución, puesto que un sistema automático revisa los precios y te avisa si estos han bajado.

Así que solo tienes que mirar el nuevo precio cuando baje. Con ese dato ya puedes decidir si te conviene comprar o esperar a más adelante.

Puedes poner una o varias alertas, según las fechas en las que hayas previsto o te interese viajar. Estas te permiten ver la evolución del precio, así como encontrar billetes de avión baratos sin esfuerzo. Son una buena solución.

Cómo encontrar vuelos baratos en la madrugada

Una idea muy extendida para buscar y comprar vuelos baratos es la de hacerlo sobre las 3 de la madrugada.

Los que la defienden sostienen que a esa hora es más fácil encontrar vuelos baratos, puesto que hay menos demanda.

Se supone que la mayoría de las personas que compran vuelos por internet lo hacen por la tarde o por la noche.

O, al menos, durante el día, no de madrugada. Parece lógico, ya que es cuando normalmente tienen más tiempo para buscar vuelos y comparar precios.

Así que si de madrugada hay pocas personas buscando vuelos y, por tanto, la demanda es baja, el precio debe ser barato.

Esta idea, sin embargo, no hemos podido comprobarla en la práctica. Se ha probado con 100 rutas diferentes, registrando los precios a cada hora del día para ver las variaciones.

Desafortunadamente, no se ha evidenciado que sea más barato comprar en la madrugada. Ten en cuenta que hay muchos mitos al respecto circulando en artículos de periódicos y blogs en internet.

Estos artículos persiguen únicamente llamar la atención para atraer tráfico al sitio web y ganar dinero con ello.

No están hechos para explicarte realmente cómo buscar vuelos baratos en la madrugada. Así que estas recomendaciones tienen escaso o nulo valor.

Por supuesto, puedes buscar tu vuelo de madrugada y ver qué precio consigues. Pero, lo normal es que no obtengas ninguna ventaja para encontrar vuelos baratos. Sin duda, un mito más.

Finalmente, no te olvides de crear una alerta de precios para tu vuelo. Así te enterarás al momento cuando baje. Sabiendo cuándo, dónde y cómo encontrar vuelos baratos puedes ahorrar más en tu próximo viaje.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 12 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 12 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Trucos para comprar vuelos baratos

Dónde encontrar vuelos baratos de última hora » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más