» Ideas y consejos » Trucos para comprar vuelos baratos

Trucos y recursos para comprar vuelos baratos

Conoce todos los detalles que tienes que tener en cuenta si quieres comprar vuelos baratos.

Buscar vuelos baratos

Entérate a cómo están las ofertas de vuelos 2025 y elige la opción que más te convenga.

Comprueba las propuestas de tres o cuatro proveedores, ya que no siempre uno dispone de las mejores ofertas.

De esta manera es posible que consigas tu vuelo mucho más barato.

Eladio García
Eladio García
03-10-2022
66 lecturas

En realidad no hay fórmulas mágicas para encontrar y comprar vuelos baratos. Pero sí te ayudará mucho conocer las claves para que puedas conseguir tu vuelo al mejor precio posible.

Recuerda que hay muchos mitos circulando por Internet. Pero solo son eso: mitos. Trucos para encontrar vuelos baratos que quizá en su momento tuvieron cierta eficacia, pero que hoy no sirven para nada.

Curiosamente, estos trucos siguen apareciendo en artículos actuales, aunque sean ya obsoletos. Muchos sitios reescriben los antiguos textos de otras páginas web sin ver si aún son efectivos. Simplemente, copian artículos con trucos para sacar vuelos baratos y atraer tráfico hacia su web.

Sin embargo, aplicando un proceso adecuado, puedes comprar vuelos a un precio más barato. A continuación, puedes ver qué cosas sirven o no para conseguirlo.

1. Comprar los vuelos en martes

Dentro de la serie de trucos para reservar vuelos baratos que circulan por ahí, este de los martes ya no es eficaz. Al menos en la gran mayoría de las rutas no te reportará ningún beneficio comprar tu vuelo el martes.

Reservar en martes será más caro o más barato que en otros días de la semana en función de varios factores más relevantes. Esta regla, que dimana de procesos ya obsoletos, puedes olvidarla a la hora de comprar tu vuelo.

Por supuesto, también el martes puedes encontrar vuelos a buen precio, o incluso más baratos que en otros días de la semana. Dependerá de las circunstancias concretas que haya ese día en esa ruta en particular.

Lo más importante es que no consideres que el precio es más barato porque estás comprando en martes. Esto podría llevarte a pagar más por tu vuelo pensando que has conseguido un buen precio. Hay que tener cuidado.

2. Ser flexible en las fechas y horario de los vuelos

Si eres flexible en cuanto a las fechas de ida y regreso y los horarios de tu vuelo, sí puedes comprar vuelos más baratos. Se trata de uno de los trucos para vuelos baratos que puede hacerte ahorrar un buen dinero.

Esto se debe a que el precio de los vuelos no es igual todos los días. Unos días los precios son más caros y otros más baratos. Todo depende de la demanda que haya en cada fecha y de otros factores.

Por ejemplo, si viajas para tus vacaciones en las mismas fechas que la mayoría de las personas, el precio será más caro. Esto se debe al pico de demanda. En esas fechas no hay trucos para comprar vuelos baratos, ya que no hay ofertas a precios bajos.

Sin embargo, si viajas uno o dos días antes o después de la gran mayoría de personas, el precio será mucho menor. Ahí puedes encontrar precios hasta un 60 % más baratos que durante el pico de demanda. Es decir, de un día a otro el precio varía mucho.

Y eso mismo pasa también con los horarios. Hay horarios en los que las personas prefieren no viajar. Por ejemplo, los horarios nocturnos o de madrugada. Esos tramos horarios son poco populares, así que tienen precios más baratos. De este modo, las aerolíneas pueden intentar completar el pasaje.

Así que ser flexible en las fechas del vuelo si es un buen truco que te permitirá viajar por menos dinero. Aprovéchalo para ahorrar más.

3. Evita vuelos baratos que te generen gastos adicionales

A veces, comprar un vuelo más barato puede ser una mala idea. Por ejemplo, puedes encontrar un vuelo que tenga una escala nocturna en un aeropuerto.

Esto podría obligarte a tener que reservar un hotel para estar hasta el día siguiente que salga tu conexión. Especialmente si el aeropuerto cierra por la noche y no puedes pernoctar allí. Incurrirías en gastos extras y tendrías al final que pagar más que con un vuelo mejor que evitase esa escala.

Por eso hay que revisar bien los detalles de aeropuertos y horarios antes de comprar. Así evitarás incurrir en gastos adicionales que arruinarían el ahorro conseguido en tu vuelo.

Puedes comprobar las opciones de varios vuelos en diferentes fechas de ida y regreso. Fíjate bien en los horarios y considera si te ocasionará gastos añadidos para comer, dormir, etc.

Luego, en función del precio de cada opción y los gastos adicionales que suponga, elige la alternativa que más te convenga.

Entre los trucos para buscar vuelos baratos, este suele olvidarse con frecuencia. Te puede ocurrir fácilmente si solo te fijas en el precio del vuelo, que es lo que suele hacerse casi siempre. Para evitar que al final el vuelo te salga más caro que otras opciones mejores, revisa con cuidado los detalles.

4. Compra en el momento adecuado

Como ves, hay numerosos trucos para comprar vuelos más baratos, y este es uno de los más interesantes. Se trata de saber cuándo es el mejor momento para reservar tu vuelo.

Hay periodos en los que suele haber pocas ofertas y los precios que encuentras son casi siempre más caros. Conviene evitar esos periodos para comprar, ya que te expones a pagar de más.

Piensa que el precio de los vuelos varía continuamente. Esto hace que un vuelo que hoy lo encuentras caro, mañana lo tengas a un precio mucho menor. Por eso, saber cuándo te conviene comprar es esencial para lograr un buen precio.

Evita comprar cuando faltan muchos meses para la salida del vuelo. En esas circunstancias es poco probable que encuentres un precio económico.

Y lo mismo tienes que tener en cuenta si falta muy poco para la salida. En ese tramo los precios suelen ser siempre más caros y no vale la pena buscar vuelos baratos, ya que casi no hay ofertas.

El truco para comprar vuelos baratos es seguir su evolución en el periodo en el que hay más ofertas y precios bajos. Este periodo suele ser de dos a cinco meses antes de la salida. Durante el mismo te conviene comprar en cuanto veas que obtienes un buen precio.

5. Considera los vuelos con escalas

Este es también uno de los mejores trucos para conseguir vuelos más baratos. Se trata de que elijas un vuelo con escalas. Es muy efectivo para lograr precios más baratos en vuelos de larga distancia.

Estos vuelos suelen ser operados por aerolíneas tradicionales. Algunas ofrecen vuelos directos, y otras, vuelos con escalas. Los vuelos directos son más cómodos y rápidos, así que tienen una mayor demanda y precio.

En cambio, los vuelos con escalas son mucho más baratos que los vuelos directos. El ahorro en vuelos de larga distancia puede ser muy grande.

Revisa bien los posibles gastos que te puede suponer la estancia durante la escala. Compáralo con el ahorro en relación con los vuelos directos. En vuelos a destinos distantes y cortas escalas, el ahorro suele ser importante.

En rutas de corta distancia, los vuelos con escalas no suelen ser interesantes. Incluso pueden tener precios más caros que los vuelos directos. En la mayor parte de los casos suelen ser preferibles y más baratos los vuelos directos.

6. Comprueba los precios en aeropuertos cercanos

Otro de los trucos para vuelos más baratos con el que puedes ahorrar dinero es volar a aeropuertos cercanos a tu destino. Muchas ciudades tiene un aeropuerto principal y otros secundarios cerca de ellas. Estos aeropuertos secundarios suelen contar con transporte para llegar a tu destino final.

A estos aeropuertos cercanos a las grandes ciudades suelen volar compañías de bajo coste. Estas aerolíneas tienen vuelos más baratos a cambio de una menor comodidad y al traslado adicional a tu destino.

En estos casos considera el precio del vuelo y el del transporte a destino para ver si te vale la pena. Si obtienes ventaja tras descontar el gasto del transporte añadido, puede ser una opción que te interese. Considera siempre los pros y los contras.

7. Compra la ida y vuelta por separado

Aquí tienes otro de los trucos para volar barato. Se trata de comprar la ida y la vuelta por separado en los casos en que sea más económico.

Normalmente, esto se hace para reservar cada trayecto con la aerolínea que te dé mejor precio. Así, el precio total que obtengas para tu vuelo será menor.

Para no tener que estar buscando manualmente cada trayecto, puedes usar el buscador. Aunque tu vuelo sea de ida y vuelta, verás resultados con las aerolíneas que ofrezcan mejor precio en cada trayecto. Así puedes elegir la opción que más te convenga.

Este es un buen truco que a veces puede hacerte conseguir un vuelo mucho más barato. Como siempre, comprueba los detalles del vuelo para ver si es una opción que te convenga aprovechar.

8. Utiliza aerolíneas de bajo coste

Mira si en la ruta que necesitas para tu viaje hay aerolíneas de bajo coste prestando servicio. Estas aerolíneas suelen tener precios más económicos que las aerolíneas tradicionales. La diferencia de precio viajando con unas u otras puede ser significativa.

Recuerda que no todos los buscadores incluyen a las aerolíneas de bajo coste en sus resultados. Otros no incluyen todas, sino solo algunas. Esto puede hacer que no localices un buen precio y pagues por tu vuelo más de lo necesario.

Para evitar estos inconvenientes, utiliza el buscador. En sus resultados verás la mayoría de las aerolíneas de bajo costo que operan en la ruta. Así no te pierdes ningún buen precio para comprar vuelos baratos.

9. Sigue la evolución del precio de los vuelos

Seguir la evolución del precio de los vuelos es muy interesante para saber entre qué márgenes está variando. El seguimiento debe ser diario para obtener los mejores resultados.

El mejor periodo para seguir esta evolución es entre 3 y 5 meses antes de la salida para vuelos de larga distancia. Si tu vuelo es nacional o de corta distancia, seguir el precio con entre 2 a 4 meses es adecuado.

Durante el seguimiento puedes aprovechar a comprar si ves una oferta a bajo precio. Recuerda no demorar demasiado la compra. En las últimas semanas, puede subir el precio y no volver a bajar.

10. Crea una alerta de precios

Para saber cuándo baja el precio de tu vuelo, lo mejor es que un sistema automático te avise al producirse la bajada. Un sistema que compruebe periódicamente cuál es el último precio del vuelo.

Para ello solo tienes que crear una alerta para tu vuelo en las fechas que te vengan bien para viajar. Puedes elegir, si quieres, varias fechas para la ida y la vuelta.

Esto te evitará que tengas que usar comparadores de precios o mirar cada día en los sitios web de las aerolíneas. Este truco para comprar vuelos baratos es muy fácil, y así no tendrás que estar viendo precios en los sitios web.

El sistema te avisará cuando baje el precio, de modo que podrás ver si te conviene reservar ya a ese precio más barato. Te ahorrará mucho trabajo en búsquedas y comparaciones en sitios web de viajes y aerolíneas. Solo tendrás que ver cuando el precio haya bajado para determinar si es una buena oferta para comprar ya.

Ahora ya no es necesario pasar horas buscando vuelos para encontrar el mejor precio. Sigue estas claves y podrás conseguir un gran ahorro con el mínimo esfuerzo.

Utiliza el buscador para ver cuál es el precio de tu vuelo en este momento. Pero si te parece caro, la alerta te avisará cuando haya mejores precios. Así podrás ahorrar y disfrutar más de tu vuelo.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 11 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 11 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Cuándo reservar vuelos baratos para después de la pandemia

Cómo encontrar vuelos baratos [ano] » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más