» Viajes » Destinos ...

10 destinos increíbles para viajar barato en 2025-2026

2024 es el año para viajar más barato. Hay muchos destinos increíbles a los que puedes ir gastando muy poco en vuelos, alojamiento y actividades. Las mejores ofertas para 10 destinos muy económicos. Encuentra tu viaje perfecto al mejor precio.

Sonia García
Sonia García
20-10-2023
45 lecturas

1. Lisboa

Lisboa es una de las ciudades más bonitas y baratas de Europa.

Su clima, su gastronomía, su cultura y su ambiente te enamorarán desde el primer momento.

Si quieres viajar a Lisboa en 2025-2026, aquí tienes cómo hacerlo ahorrando dinero y disfrutando al máximo.

1.1 Vuelos baratos a Lisboa

Para encontrar vuelos baratos a Lisboa, lo mejor es que compares precios y ofertas en el buscador de vuelos.

Así podrás ver las opciones más económicas y convenientes según tus fechas y preferencias.

También puedes activar las alertas de precio para recibir notificaciones cuando los vuelos bajen de precio.

Otra forma de ahorrar en tu viaje a Lisboa es ser flexible con las fechas y los aeropuertos.

A veces, viajar entre semana o desde otro aeropuerto cercano puede suponer un gran ahorro.

Además, si viajas solo con equipaje de mano, evitarás pagar tasas adicionales por facturar maletas.

1.2 Hoteles económicos en Lisboa

Lisboa tiene una gran oferta de alojamiento para todos los gustos y bolsillos.

Desde hostales y pensiones hasta apartamentos y hoteles de lujo.

Si buscas hoteles económicos en Lisboa, te conviene que reserves con antelación y que elijas zonas céntricas pero no turísticas, como el Barrio Alto o la Baixa.

En el buscador de hoteles podrás encontrar las mejores ofertas y descuentos para alojarte en Lisboa.

Podrás filtrar por precio, ubicación, servicios, valoración y mucho más.

Así podrás encontrar el hotel ideal para tu viaje a Lisboa al mejor precio.

1.3 Qué hacer en Lisboa por poco dinero

Lisboa es una ciudad que se puede disfrutar sin gastar mucho dinero.

Hay muchas cosas que hacer en Lisboa por poco dinero o incluso gratis.

Por ejemplo:

  • Visitar los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos, el Castillo de San Jorge o la Catedral.
  • Pasear por los barrios más pintorescos de Lisboa, como Alfama, Chiado o Graça.
  • Subir a los miradores más espectaculares de Lisboa, como el Miradouro da Graça, el Miradouro de Santa Luzia o el Miradouro de São Pedro de Alcântara.
  • Disfrutar del arte urbano que decora las calles y las fachadas de Lisboa.
  • Probar la gastronomía típica de Lisboa, como los pasteles de Belém, el bacalao a la brasa o la ginjinha.
  • Aprovechar los museos gratuitos o con entrada reducida los domingos por la mañana, como el Museo Nacional de Arte Antiguo, el Museo del Azulejo o el Museo Calouste Gulbenkian.
  • Tomar el tranvía 28, que recorre los lugares más emblemáticos de Lisboa por solo 3 euros.

Como ves, Lisboa es un destino perfecto para viajar barato en 2025-2026 y disfrutar de una ciudad llena de encanto y vida.

2. Bruselas

Bruselas es la capital de Bélgica y una de las ciudades más interesantes de Europa.

Tiene una gran oferta cultural, gastronómica y arquitectónica, y es el centro político de la Unión Europea.

Además, es un destino muy económico si sabes cómo aprovechar las ofertas de vuelos, alojamientos y actividades que vamos a examinar.

2.1 Ofertas de vuelos a Bruselas

Para viajar a Bruselas desde España, tienes varias opciones de aerolíneas low cost que ofrecen vuelos directos y baratos.

Algunas de las más populares son Ryanair, Vueling y EasyJet, que operan desde los principales aeropuertos españoles como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia.

Los precios suelen rondar los 50 euros ida y vuelta, pero puedes encontrar ofertas más económicas si reservas con antelación o aprovechas las promociones especiales.

Otra forma de ahorrar en tu vuelo a Bruselas es comparar los precios de los diferentes aeropuertos de la ciudad.

Bruselas tiene dos aeropuertos principales: el Aeropuerto Internacional de Bruselas-Zaventem, que está a unos 15 km del centro, y el Aeropuerto de Bruselas-Charleroi, que está a unos 60 km.

El primero suele tener vuelos más caros, pero también más frecuentes y cómodos.

El segundo suele tener vuelos más baratos, pero también menos frecuentes y con horarios menos convenientes.

Además, tendrás que sumar el coste del transporte desde el aeropuerto hasta la ciudad, que puede ser de unos 15 euros en autobús o tren.

2.2 Alojamientos low cost en Bruselas

Bruselas tiene una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Si buscas algo económico y céntrico, es recomendable que optes por un hostal o un albergue, donde podrás compartir habitación con otros viajeros y disfrutar de un ambiente joven y divertido.

Algunos de los hostales más populares y baratos de Bruselas son el 2GO4 Quality Hostel Brussels City Center, el Sleep Well Youth Hostel o el Brussels Hello Hostel.

Los precios suelen oscilar entre los 15 y los 25 euros por noche y persona.

Si prefieres algo más privado y confortable, puedes elegir un apartamento o una habitación en Airbnb, donde podrás tener tu propio espacio y sentirte como en casa.

Hay opciones para todos los bolsillos, desde estudios pequeños hasta apartamentos amplios y lujosos.

Los precios varían según la ubicación, el tamaño y la calidad del alojamiento, pero puedes encontrar ofertas desde los 30 euros por noche.

2.3 Actividades gratuitas en Bruselas

Bruselas es una ciudad que se puede disfrutar sin gastar mucho dinero, ya que tiene muchas atracciones gratuitas o muy económicas.

Aquí tjenes algunas ideas para que no te pierdas nada:

  • Visitar la Grand Place: Es la plaza más famosa y bonita de Bruselas, donde se encuentran el Ayuntamiento, la Casa del Rey y las casas gremiales.

    Es un lugar imprescindible para admirar la arquitectura y el ambiente de la ciudad.

  • Hacer una foto al Manneken Pis: Es el símbolo más conocido de Bruselas, una pequeña estatua de bronce que representa a un niño orinando en una fuente.

    Se dice que tiene más de 800 trajes diferentes que cambia según la ocasión.

  • Pasear por el Parque del Cincuentenario: Es uno de los parques más grandes y bonitos de Bruselas, donde se puede disfrutar de la naturaleza, el deporte y la cultura.

    En él se encuentran el Arco del Triunfo, el Museo del Ejército y el Museo del Automóvil.

  • Descubrir el arte urbano: Bruselas es una ciudad muy creativa y artística, donde se pueden encontrar numerosas obras de arte urbano en sus calles y fachadas.

    Una de las más famosas es el mural de Tintín, el personaje de cómic creado por el belga Hergé.

  • Probar el chocolate y las patatas fritas: Bruselas es famosa por su gastronomía, especialmente por su chocolate y sus patatas fritas.

    No puedes irte sin probar estas delicias, que puedes encontrar en muchos establecimientos a precios muy asequibles.

Como ves, Bruselas es un destino barato, ideal para viajar en 2025-2026 sin gastar mucho dinero.

3. Dublín

Dublín es la capital de Irlanda y una de las ciudades más vibrantes y cosmopolitas de Europa.

Con una rica historia, una cultura fascinante y una animada vida nocturna, Dublín tiene muchos atractivos para ofrecer a los viajeros que buscan destinos baratos en 2025-2026.

Además, es una ciudad muy accesible, con un excelente transporte público y muchas opciones de alojamiento económico.

A continuación vamos a ver cómo viajar a Dublín sin gastar mucho dinero y qué hacer en esta increíble ciudad.

3.1 Vuelos baratos a Dublín

Una de las ventajas de viajar a Dublín es que hay muchas compañías aéreas de bajo coste que ofrecen vuelos directos desde España.

Por ejemplo, puedes encontrar billetes de ida y vuelta por menos de 50 euros con Ryanair, EasyJet o Vueling, dependiendo de la temporada y la antelación con la que reserves.

También puedes aprovechar las ofertas y promociones que suelen lanzar estas aerolíneas para ahorrar aún más en tu viaje.

Para encontrar los mejores precios, lo mejor es que uses un comparador de vuelos, que te permite ver las opciones más baratas según tus fechas y preferencias.

Además, puedes crear alertas de precios para recibir notificaciones cuando los vuelos bajen o suban.

Otra forma de ahorrar, como ya viste, es ser flexible con las fechas y los aeropuertos de salida y llegada, ya que a veces hay diferencias significativas entre unos y otros.

3.2 Hoteles económicos en Dublín

Dublín tiene una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y bolsillos.

Si quieres ahorrar en tu estancia, puedes optar por un hostal o un albergue, donde podrás compartir habitación y baño con otros viajeros por unos 15 euros la noche.

Algunos de los más populares son The Generator, Abbey Court o Isaacs Hostel, que cuentan con una buena ubicación, un ambiente agradable y servicios como wifi, cocina o consigna de equipaje.

Otra opción más cómoda y privada es alquilar un apartamento o una habitación a través de plataformas como Airbnb o Booking.com, donde podrás encontrar alojamientos desde 30 euros la noche.

Así podrás disfrutar de más espacio, intimidad y comodidades como cocina o lavadora.

Además, al alojarte en un apartamento podrás ahorrar en comida, ya que podrás preparar tus propios platos con productos locales.

3.3 Qué hacer en Dublín sin gastar mucho

Dublín es una ciudad que se puede disfrutar sin gastar mucho dinero, ya que tiene muchos atractivos gratuitos o muy económicos.

Por ejemplo, puedes visitar algunos de sus museos más interesantes sin pagar entrada, como el Museo Nacional de Irlanda, el Museo de Arte Moderno o el Museo del Leprechaun.

También puedes admirar la arquitectura de edificios emblemáticos como el Castillo de Dublín, la Catedral de San Patricio o el Trinity College, donde se encuentra el famoso Libro de Kells.

Otra forma de conocer Dublín sin gastar mucho es hacer un free tour, un recorrido guiado por el centro histórico en el que solo pagas la propina que quieras al final.

Así podrás aprender sobre la historia, la cultura y las leyendas de la ciudad con un guía local.

También puedes hacer excursiones a lugares cercanos como Howth, Malahide o Bray, donde podrás disfrutar de la naturaleza y el mar.

Por último, no puedes irte de Dublín sin probar su gastronomía y su cerveza.

Para ello, puedes buscar pubs y restaurantes que ofrezcan menús del día o platos típicos como el estofado irlandés, el salmón ahumado o el pastel de carne por unos 10 euros.

También puedes aprovechar las happy hours o los descuentos que ofrecen algunos locales para tomar una pinta de Guinness o una sidra por unos 4 euros.

Así podrás vivir la atmósfera festiva y acogedora de Dublín sin gastar demasiado.

4. Cracovia

Cracovia es una de las ciudades más bonitas y baratas de Europa.

Su historia, su cultura y su ambiente te cautivarán desde el primer momento.

Además, es un destino barato perfecto para viajar en 2025-2026, ya que podrás encontrar vuelos muy económicos y alojamientos asequibles.

Ahora verás cómo viajar barato a Cracovia, dónde alojarte por poco dinero y qué visitas gratuitas puedes hacer en la ciudad.

4.1 Cómo viajar barato a Cracovia

La forma más barata de viajar a Cracovia es en avión.

Hay varias compañías low cost que ofrecen vuelos directos desde España a precios muy competitivos.

Por ejemplo, puedes encontrar billetes de ida y vuelta por menos de 50 euros con Ryanair o Wizz Air.

Com siempre, lo mejor es que reserves con antelación y compares las ofertas en el buscador de vuelos baratos.

Otra opción es viajar en autobús o en tren, pero ten en cuenta que el trayecto será más largo y quizás más incómodo.

Si quieres ahorrar dinero, puedes aprovechar las tarifas especiales que ofrecen algunas empresas como Flixbus o Interrail.

También puedes optar por el coche compartido, una forma de viajar más ecológica y social.

En plataformas como BlaBlaCar puedes encontrar conductores que van a Cracovia y compartir los gastos del viaje.

4.2 Dónde alojarse en Cracovia por poco dinero

Cracovia tiene una gran oferta de alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

Si quieres alojarte por poco dinero, puedes elegir un hostal o un apartamento.

Los hostales son una opción muy popular entre los viajeros jóvenes, ya que suelen tener un ambiente animado y ofrecen servicios como wifi, cocina o lavandería.

Además, son una buena forma de conocer a otros viajeros y compartir experiencias.

Puedes encontrar hostales desde 10 euros la noche en el centro de Cracovia.

Los apartamentos son otra alternativa económica y cómoda para alojarse en Cracovia.

Te permiten tener más espacio y privacidad que en un hostal, así como cocinar tus propias comidas y ahorrar en restaurantes.

Hay muchos apartamentos disponibles en Airbnb o Booking, tanto en el casco antiguo como en otros barrios de la ciudad.

Puedes alquilar un apartamento desde 20 euros la noche para dos personas.

4.3 Visitas gratuitas en Cracovia

Cracovia es una ciudad que se puede disfrutar sin gastar mucho dinero.

Hay muchos lugares que se pueden visitar gratis o con entrada libre, como por ejemplo:

  • La Plaza del Mercado: Es el corazón de la ciudad y una de las plazas más grandes y bonitas de Europa.

    En ella se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Cracovia, como la Basílica de Santa María, la Lonja de los Paños o la Torre del Ayuntamiento.

  • El Castillo de Wawel: Es el símbolo de Cracovia y el lugar donde residieron los reyes de Polonia.

    Se puede acceder gratis a sus patios y jardines, donde se puede admirar la arquitectura renacentista y la catedral gótica.

  • El Barrio Judío: Es el barrio más antiguo y bohemio de Cracovia, donde se puede respirar la historia y la cultura judía.

    Se puede pasear por sus calles llenas de sinagogas, cementerios, museos y galerías de arte.

  • El Parque Planty: Es el pulmón verde de la ciudad y el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

    Es un parque circular que rodea el casco antiguo y que tiene más de 40 hectáreas de extensión.

  • Los free tours: Son visitas guiadas gratuitas que se realizan a pie por los lugares más interesantes de Cracovia.

    Suelen durar unas dos horas y se pueden elegir diferentes temáticas, como el casco antiguo, el barrio judío o la Segunda Guerra Mundial.

    Solo hay que reservar con antelaciónn y dar una propina al guía al finalizar el tour.

Estas son solo algunas de las visitas gratuitas que puedes hacer en Cracovia, pero hay muchas más, como es lógico.

5. Budapest

Budapest es una de las ciudades más bonitas y baratas de Europa.

La capital de Hungría tiene una gran oferta para los viajeros que buscan cultura, historia, gastronomía y diversión sin gastar demasiado.

Además, es un destino económico ideal para escaparse en cualquier época del año, ya que tiene un clima continental con inviernos fríos y veranos calurosos.

Si quieres descubrir Budapest sin gastar mucho, aquí tienes algunos consejos para encontrar ofertas de vuelos, hoteles baratos y actividades low cost en esta maravillosa ciudad.

5.1 Ofertas de vuelos a Budapest

La forma más económica de llegar a Budapest es en avión.

Hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos directos desde España a precios muy competitivos, sobre todo si reservas con antelación y evitas las temporadas altas.

Algunas de las opciones más baratas son Ryanair, Wizz Air, Vueling y EasyJet.

El aeropuerto de Budapest se encuentra a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad, y hay varias formas de trasladarse hasta allí.

La más barata es el autobús 100E, que cuesta 900 florines (unos 2,5 euros) y te deja en la plaza Deák Ferenc, el punto neurálgico de Budapest.

Otra opción es el minibús compartido, que cuesta unos 5 euros y te lleva hasta tu alojamiento.

También puedes tomar un taxi o un Uber, pero te saldrá más caro (unos 20 euros).

5.2 Hoteles baratos en Budapest

Budapest tiene también una gran oferta de alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

Desde hostales y albergues hasta apartamentos y hoteles de lujo, hay opciones para todos los viajeros.

Eso sí, te conviene que reserves con tiempo, sobre todo si viajas en temporada alta o durante algún evento especial.

Una de las zonas más populares y céntricas para alojarse en Budapest es el distrito V, donde se encuentran la basílica de San Esteban, el Parlamento y el puente de las Cadenas.

Aquí puedes encontrar hoteles como el City Hotel Pilvax o el Hotel Erzsébet City Center por unos 40 euros la noche.

Otra zona muy recomendable es el distrito VII, donde está el barrio judío y la famosa avenida Andrássy.

Aquí puedes alojarte en hostales como el Full Moon Design Hostel o el Maverick City Lodge por unos 20 euros la noche.

5.3 Actividades low cost en Budapest

Budapest tiene muchas atracciones turísticas que puedes visitar gratis o por muy poco dinero.

Por ejemplo, puedes admirar la arquitectura del Parlamento, la basílica de San Esteban y el castillo de Buda desde el exterior sin pagar entrada.

También puedes pasear por el puente de las Cadenas, el parque de la Isla Margarita o el parque de la Ciudadela y disfrutar de las vistas del Danubio.

Otra forma de ahorrar dinero es aprovechar los días gratuitos o con descuento que ofrecen algunos museos y monumentos.

Por ejemplo, el Museo Nacional Húngaro es gratis el primer domingo de cada mes para los ciudadanos de la Unión Europea, y el Museo de Bellas Artes es gratis todos los martes para todo el mundo.

También puedes visitar gratis la sinagoga judía más grande de Europa los lunes por la mañana.

Si quieres relajarte y disfrutar de una experiencia típica húngara, no puedes perderte los baños termales de Budapest.

Hay varios balnearios repartidos por la ciudad, pero los más famosos son los baños Széchenyi y los baños Gellért.

El precio varía según el día y la hora, pero suele rondar los 15 euros por persona.

Por supuesto, es aconsejable que lleves tu propio toallón y chanclas para evitar pagar extras.

6. Praga

Praga es una de las ciudades más bonitas y fascinantes de Europa, y también una de las más baratas para viajar en 2025-2026.

Con su arquitectura gótica, sus puentes sobre el río Moldava y su ambiente bohemio, Praga te enamorará desde el primer momento.

Además, tiene muchas opciones para disfrutar sin gastar mucho dinero, tanto en vuelos, como en alojamiento y actividades.

6.1 Vuelos económicos a Praga

Para encontrar vuelos baratos a Praga, lo mejor es que compares precios en diferentes buscadores y aerolíneas.

Algunas de las compañías que ofrecen vuelos directos desde España son Ryanair, Vueling, Iberia o Czech Airlines.

El aeropuerto de Praga está a unos 20 km del centro de la ciudad, y puedes llegar en transporte público por unos 2 euros.

Otra opción para ahorrar en tu viaje a Praga es aprovechar las ofertas de vuelo más hotel que puedes encontrar en sitios web de viajes.

Así, podrás reservar tu alojamiento y tu transporte al mismo tiempo, y beneficiarte de descuentos exclusivos.

Además, tendrás la tranquilidad de tener todo organizado desde el principio, y solo tendrás que preocuparte de disfrutar de tu viaje.

6.2 Alojamientos baratos en Praga

Praga tiene también una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Como siempre, si buscas algo económico, puedes optar por los hostales o albergues, que suelen tener precios muy asequibles y una buena ubicación.

Algunos de los más populares son Hostel One Prague, Sir Toby's Hostel o Hostel Downtown.

Si prefieres algo más cómodo y privado, también puedes encontrar hoteles baratos en Praga, sobre todo si reservas con antelación o fuera de temporada alta.

Algunos ejemplos son Hotel City Central, Hotel Tyl o Hotel Brixen.

Otra opción interesante es alquilar un apartamento o una habitación, donde podrás encontrar ofertas muy atractivas.

6.3 Qué hacer en Praga sin gastar mucho

Praga es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público, lo que te permitirá ahorrar en desplazamientos.

Además, tiene muchos lugares de interés que se pueden visitar gratis o por muy poco dinero.

Algunos de ellos son:

  • El Castillo de Praga: es el castillo más grande del mundo, y alberga varios edificios históricos, como la Catedral de San Vito, el Palacio Real o el Callejón de Oro.

    La entrada al recinto es gratuita, aunque si quieres visitar algunos de los monumentos tendrás que pagar una entrada.

  • El Puente de Carlos: es el puente más famoso y antiguo de Praga, y une el casco antiguo con el barrio del castillo.

    Está decorado con 30 estatuas de santos, y ofrece unas vistas espectaculares del río y la ciudad.

    Es gratis cruzarlo, pero ten cuidado con los carteristas. Suelen trabajar por allí.

  • La Plaza de la Ciudad Vieja: es el corazón de Praga, y está rodeada de edificios emblemáticos, como el Ayuntamiento, la Iglesia de Nuestra Señora del Týn o la Iglesia de San Nicolás.

    Aquí también podrás ver el famoso reloj astronómico, que cada hora muestra un espectáculo con figuras animadas.

  • El Barrio Judío: es uno de los más antiguos y mejor conservados de Europa, y alberga varias sinagogas, el cementerio judío y el museo judío.

    La entrada al barrio es gratuita, pero si quieres visitar alguno de los monumentos tendrás que pagar una entrada.

  • El Muro de John Lennon: es un muro lleno de grafitis y mensajes inspirados en la música y la filosofía de John Lennon, el líder de los Beatles.

    Se encuentra cerca del Puente de Carlos, y es un lugar de peregrinación para los fans del artista.

    Es gratis verlo, y puedes dejar tu propio mensaje si quieres.

Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Praga sin gastar mucho, aunque, por supuesto, hay muchas más.

Praga es una ciudad que te sorprenderá con su belleza, su cultura y su historia, y que te hará vivir una experiencia inolvidable.

7. Marrakech

Marrakech es una de las ciudades más fascinantes de Marruecos, un destino barato lleno de cultura, historia y exotismo.

Si quieres viajar a Marrakech en 2025-2026, aquí tienes cómo hacerlo de forma barata y aprovechar al máximo tu estancia.

7.1 Cómo viajar barato a Marrakech

Para viajar barato a Marrakech, lo primero que tienes que hacer es buscar ofertas de vuelos.

Desde España, hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos directos y económicos a Marrakech, como Ryanair, Vueling o Iberia Express.

Lo ideal es que reserves con antelación y compares precios en diferentes buscadores y aerolíneas.

Otra forma de ahorrar en tu viaje a Marrakech es elegir la temporada baja, que va de noviembre a febrero.

En estos meses, los precios de los vuelos y los alojamientos son más bajos y hay menos turistas.

Además, el clima es más suave y agradable que en verano, cuando las temperaturas pueden superar los 40 grados.

7.2 Dónde alojarse en Marrakech por poco dinero

En cuanto al alojamiento, Marrakech ofrece opciones para todos los gustos y bolsillos.

Si quieres vivir una experiencia auténtica y económica, puedes alojarte en un riad, una casa tradicional marroquí con un patio interior.

Los riads suelen estar situados en la medina, el centro histórico de la ciudad, y ofrecen habitaciones con encanto y desayuno incluido.

Algunos riads baratos y bien valorados son el Riad Dar Nael, el Riad Dar Moulay Ali o el Riad Dar Zaman.

Si prefieres un alojamiento más moderno y cómodo, puedes optar por un hotel o un apartamento.

En Marrakech hay hoteles de todas las categorías y precios, desde los más lujosos hasta los más modestos.

Algunos hoteles baratos y bien ubicados son el Hotel Ali, el Hotel Aday o el Hotel Cecil.

Si viajas en grupo o quieres más independencia, puedes alquilar un apartamento por días o semanas.

Algunas plataformas donde puedes encontrar apartamentos baratos son Airbnb, Booking o HomeAway.

7.3 Actividades gratis en Marrakech

Marrakech es una ciudad que se puede disfrutar sin gastar mucho dinero.

Hay muchas actividades gratis o muy baratas que puedes hacer en la ciudad roja.

Aquí van algunas ideas:

  • Pasear por la plaza Jemaa el Fna: Es el corazón de la ciudad y el lugar donde se concentra la vida y el ambiente de Marrakech.

    En esta plaza podrás ver a encantadores de serpientes, acróbatas, músicos, cuentacuentos y otros artistas populares.

    También podrás degustar la comida callejera marroquí en los puestos que se montan al atardecer.

  • Visitar las mezquitas: Marrakech tiene varias mezquitas que son auténticas joyas arquitectónicas.

    La más famosa es la mezquita Koutoubia, que destaca por su imponente minarete de 77 metros de altura.

    Otras mezquitas que puedes visitar son la mezquita Ben Youssef, la mezquita Mouassine o la mezquita Bab Doukkala.

    Eso sí, recuerda que solo podrás entrar si eres musulmán.

  • Explorar los zocos: Los zocos son los mercados tradicionales de Marrakech, donde podrás encontrar todo tipo de productos artesanales, como alfombras, lámparas, joyas, especias o ropa.

    Los zocos están divididos por gremios y se extienden por las callejuelas de la medina.

    Aunque no compres nada, merece la pena perderse por ellos y admirar el colorido y la variedad de los productos.

  • Disfrutar de los jardines: Marrakech tiene varios jardines donde podrás relajarte y escapar del bullicio de la ciudad.

    Algunos de los más bonitos son el Jardín Majorelle, el Jardín de la Menara o el Jardín de Agdal.

    Estos jardines tienen una entrada simbólica de unos pocos dirhams, pero hay otros que son gratis, como el Jardín de las Artes o el Jardín de las Palmeras.

  • Contemplar el atardecer: Marrakech tiene uno de los atardeceres más espectaculares del mundo, cuando el cielo se tiñe de tonos rojizos y anaranjados.

    Hay muchos lugares donde puedes disfrutar de este momento mágico, como la terraza de un café, la muralla de la medina o el mirador del Borj Nord.

Como ves, Marrakech es un destino barato y maravilloso que te sorprenderá por su riqueza cultural y su belleza natural.

Si quieres viajar a Marrakech en 2025-2026, no dudes en seguir estos consejos y prepararte para vivir una aventura inolvidable.

8. Estambul

Estambul es una de las ciudades más interesantes del mundo, donde se mezclan la cultura europea y la asiática.

Su historia, su arquitectura, su gastronomía y su ambiente te cautivarán desde el primer momento.

Además, es un destino muy barato para viajar en 2025-2026, ya que puedes encontrar vuelos low cost, hoteles económicos y actividades gratuitas o muy asequibles.

Veamos cómo disfrutar de Estambul sin gastar mucho.

8.1 Vuelos low cost a Estambul

Para viajar a Estambul desde España, tienes varias opciones de aerolíneas de bajo coste que ofrecen vuelos directos o con una sola escala.

Algunas de las más populares son Ryanair, Pegasus Airlines, Turkish Airlines y Wizz Air.

Los precios varían según la temporada, el día de la semana y la antelación con la que reserves, pero puedes encontrar billetes de ida y vuelta por menos de 100 euros si buscas bien.

Una buena forma de ahorrar en tu vuelo a Estambul es comparar las ofertas de diferentes buscadores y agencias de viajes online.

También puedes usar herramientas como Google Flights para ver los precios más bajos en un calendario o un mapa.

Así podrás elegir las fechas más convenientes para tu bolsillo.

Otra opción es suscribirte a las alertas de precios o a los boletines de las aerolíneas para estar al tanto de las promociones y los descuentos.

8.2 Hoteles económicos en Estambul

Estambul cuenta también con una gran oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.

Puedes encontrar desde hostales y pensiones hasta hoteles de lujo, pasando por apartamentos turísticos y casas tradicionales.

Los precios dependen mucho de la zona, la categoría y los servicios que ofrezcan, pero en general son bastante asequibles comparados con otras ciudades europeas.

Una de las zonas más recomendables para alojarte en Estambul es el barrio de Sultanahmet, donde se encuentran la mayoría de los monumentos históricos como la Mezquita Azul, Santa Sofía o el Palacio Topkapi.

Aquí puedes encontrar hoteles con encanto por unos 40 euros la noche, con desayuno incluido.

Otra zona interesante es el barrio de Beyoglu, donde se respira el ambiente más moderno y cosmopolita de la ciudad.

Aquí puedes alojarte en hostales o apartamentos por unos 30 euros la noche.

8.3 Qué hacer en Estambul sin gastar mucho

Estambul tiene una amplia oferta de actividades, tanto en términos culturales como de ocio.

Lo mejor de todo es que muchas de sus atracciones son gratuitas o muy baratas, así que no tendrás que renunciar a nada por tu presupuesto.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en Estambul sin gastar mucho:

  • Visitar las mezquitas más emblemáticas. Estambul tiene más de 3.000 mezquitas, algunas de ellas verdaderas obras de arte.

    La entrada es gratuita, solo tienes que respetar el código de vestimenta y los horarios de oración.

    No te pierdas la Mezquita Azul, la Mezquita de Süleymaniye o la Mezquita Nueva.

  • Pasear por el Gran Bazar y el Bazar Egipcio. Estos dos mercados son los más famosos y antiguos de Estambul, donde puedes encontrar todo tipo de productos locales, desde especias y dulces hasta alfombras y joyas.

    No hace falta que compres nada, solo disfruta del ambiente y del regateo.

  • Cruzar el Bósforo en ferry. El Bósforo es el estrecho que separa Europa y Asia, y una forma estupenda de verlo es tomar un ferry público que lo recorre.

    El trayecto dura unos 20 minutos y cuesta menos de un euro. Podrás admirar las vistas panorámicas de la ciudad y sus puentes.

  • Disfrutar de la gastronomía turca. La comida turca es una de las más ricas y variadas del mundo, y también una de las más baratas.

    Puedes comer por unos 5 euros en los puestos callejeros o en los restaurantes locales, donde te servirán platos típicos como el kebab, el börek, el kofte o el baklava.

  • Asistir a un espectáculo de derviches giróvagos. Los derviches giróvagos son una orden sufí que practica una danza ritual como forma de meditación.

    Su vestimenta blanca y sus movimientos giratorios crean un espectáculo hipnótico y místico.

    Puedes verlos gratis en el centro cultural Galata Mevlevi o por unos 10 euros en el centro cultural Hodjapasha.

9. Túnez

Túnez es otro destino barato y fascinante que te ofrece la posibilidad de disfrutar de su cultura, su historia y sus paisajes.

Si quieres viajar a Túnez en 2025-2026, aquí tienes cómo encontrar ofertas de vuelos, alojamientos económicos y actividades gratuitas que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.

9.1 Ofertas de vuelos a Túnez

Para volar a Túnez desde España, tienes varias opciones de aerolíneas y aeropuertos.

La más barata suele ser la compañía Tunisair, que opera vuelos directos desde Madrid y Barcelona a la capital, Túnez-Cartago.

El precio medio del billete de ida y vuelta es de unos 200 euros, pero puedes encontrar ofertas por menos de 150 euros si reservas con antelación o aprovechas las promociones.

Otra opción es volar con Ryanair, que ofrece vuelos baratos desde varias ciudades españolas a los aeropuertos de Monastir y Enfidha, situados en la costa este de Túnez.

Estos vuelos suelen tener una o dos escalas en Europa y el precio ronda los 100 euros por trayecto.

Ten en cuenta que estos aeropuertos están más alejados de la capital y que tendrás que pagar tasas adicionales por el equipaje.

9.2 Alojamientos baratos en Túnez

Túnez tiene una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Si buscas algo económico, puedes optar por los hostales, que suelen tener habitaciones compartidas o privadas con baño compartido por unos 10 euros la noche.

Algunos ejemplos son el Hostel El Medina, situado en el centro histórico de Túnez, o el Hostel Dar El Yasmine, cerca de la playa de Hammamet.

Otra opción son los hoteles de dos o tres estrellas, que ofrecen habitaciones con baño privado, aire acondicionado y wifi por unos 20 euros la noche.

Algunos hoteles baratos y bien valorados son el Hotel Carlton, en el centro de Túnez, o el Hotel Les Citronniers, en la ciudad costera de Nabeul.

9.3 Actividades gratuitas en Túnez

Túnez tiene mucho que ofrecer al viajero sin gastar mucho dinero.

Aquí ves algunas actividades gratuitas que puedes hacer en tu viaje:

  • Visitar la medina de Túnez. La medina es el casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Aquí podrás admirar la arquitectura árabe, pasear por los zocos, visitar las mezquitas y los palacios y sentir el ambiente auténtico de Túnez.

  • Explorar las ruinas de Cartago. Cartago fue una antigua ciudad fundada por los fenicios y luego conquistada por los romanos.

    Hoy en día se pueden ver los restos de sus templos, teatros, termas y villas.

    La entrada al parque arqueológico es gratuita para los ciudadanos tunecinos y los estudiantes extranjeros.

  • Disfrutar de las playas. Túnez tiene más de 1.000 kilómetros de costa con playas de arena fina y aguas cristalinas.

    Algunas de las más bonitas son las de Hammamet, Sousse, Monastir, Djerba o Tabarka.

    Puedes bañarte, tomar el sol o practicar deportes acuáticos sin pagar nada.

10. Atenas

Atenas es una de las ciudades más antiguas e interesantes del mundo.

Cuna de la democracia, la filosofía y el arte, ofrece una mezcla única de historia, cultura y modernidad.

Además, es un destino muy asequible para los viajeros que buscan ahorrar dinero sin renunciar a la calidad.

Aquí tienes algunos consejos para disfrutar de Atenas al máximo con un presupuesto reducido.

10.1 Cómo viajar barato a Atenas

Como siempre, lo primero que debes hacer para viajar barato a Atenas es buscar ofertas de vuelos.

Así encontrarás las mejores gangas para volar a la capital griega desde España.

También puedes usar comparadores de precios para encontrar el billete más económico.

Recuerda que los meses más baratos para viajar a Atenas son enero, febrero, noviembre y diciembre.

Otra forma de ahorrar en el transporte es usar el transporte público en Atenas.

El metro, el autobús y el tranvía son opciones cómodas, rápidas y baratas para moverte por la ciudad.

El billete sencillo cuesta 1,40 euros y te permite usar cualquier medio durante 90 minutos.

También hay billetes de 24 horas por 4,50 euros y de 5 días por 9 euros.

Si vas a estar más tiempo, puedes comprar una tarjeta mensual por 30 euros.

10.2 Dónde alojarse en Atenas por poco dinero

El alojamiento es otro aspecto importante a la hora de viajar barato a Atenas.

La ciudad tiene una gran oferta de hoteles, hostales y apartamentos para todos los gustos y bolsillos.

Una buena zona para alojarse es el centro histórico, cerca de la Acrópolis y el Partenón, donde podrás encontrar alojamientos desde 20 euros la noche.

Otra opción es el barrio de Plaka, el más antiguo y pintoresco de Atenas, con precios similares.

Si prefieres algo más alternativo y económico, puedes optar por el couchsurfing o el intercambio de casas.

Estas modalidades te permiten alojarte gratis en casa de un local o de otro viajero a cambio de ofrecer tu casa cuando viajes.

Así podrás conocer gente nueva, aprender sobre su cultura y ahorrar dinero.

Puedes buscar anfitriones o huéspedes en plataformas como Couchsurfing o HomeExchange.

10.3 Visitas gratuitas en Atenas

Atenas tiene muchos lugares interesantes que puedes visitar gratis o con un precio muy bajo.

Por ejemplo, puedes acceder gratis a la Acrópolis y otros sitios arqueológicos el primer domingo de cada mes entre noviembre y marzo.

También puedes entrar gratis el día 6 de marzo (Día de Melina Mercouri), el 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos), el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y el 28 de octubre (Día Nacional Griego).

Otros lugares que puedes visitar gratis son el cambio de guardia frente al Parlamento Griego, el Jardín Nacional, el Monte Licabeto, el Estadio Panatenaico, el Mercado Central y el Barrio Anafiotika.

Además, puedes hacer un free tour por Atenas con un guía local que te explicará la historia y las curiosidades de la ciudad.

Solo tendrás que darle una propina al final del recorrido si te ha gustado.

Otros viajes que pueden gustarte

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 31 de diciembre de 2025? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del $comprar_ya? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

Enlaces de interés para...
  • Encontrar tu hotel al precio más bajo
  • Reservar atracciones y actividades en tu destino
  • Rentar un automóvil para disfrutar de tu viaje
  • Comprar ropa o equipo para viajar con comodidad
  • Saber cuándo baja el precio de mi vuelo
  • Preguntar sobre lo que estás buscando para tu vuelo
Otros artículos relacionados
⟨  Viajes a Europa 2025-2026 - Escapadas y Vacaciones



ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más