» Ideas y consejos » Emergencias en vacaciones: cómo ...

Emergencias en vacaciones: cómo recibir ayuda. Primera parte

Conoce importantes detalles sobre cómo recibir ayuda si estás de viaje y se te presenta una emergencia.

Buscar vuelos baratos

Descubre las ofertas de vuelos con mejores precios 2025 y considera la opción más interesante.

Es conveniente comparar las opciones de varios proveedores ya que es raro que uno ofrezca siempre el mejor precio.

Así te será más fácil conseguir el vuelo por un precio realmente económico.

Eladio García
Eladio García
24-03-2017
19 lecturas

En los meses centrales del verano, miles de viajeros españoles se desplazan dentro y fuera de los países de la Unión Europea. Si te dispones a viajar a destinos europeos conviene tener en cuenta algunas recomendaciones que te pueden facilitar el viaje.

A veces, también pueden ayudarte a resolver algún problema, inconveniente o duda que puede presentarse mientras viajas o permaneces en tu destino.

La Comisión Europea ha publicado unos consejos para disfrutar del viaje de verano de forma que sirvan de ayuda a los turistas europeos que están desplazados con ocasión de sus vacaciones.

A continuación te presento un resumen de las recomendaciones que pienso que tienen un mayor interés.

1. Ayuda en caso de urgencias médicas

Si vas a viajar en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza conviene que lleves consigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

La Tarjeta Sanitaria te puede ayudar a ahorrar tiempo, dinero y molestias si te pones enfermo o sufres un accidente en el extranjero. Esta tarjeta puede solicitarse a la Seguridad Social.

La Tarjeta Sanitaria garantiza el acceso a urgencias en las mismas condiciones y al mismo coste (en algunos países, gratis) que las personas que están aseguradas en el país en que te encuentres.

Actualmente existe una aplicación para teléfonos inteligentes que ofrece una guía práctica sobre cómo utilizar la Tarjeta Sanitaria en los veintisiete Estados miembros de la UE, más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

En esta guía encontrarás información de carácter general sobre la Tarjeta Sanitaria, los números de teléfono de urgencias de cada país, los tratamientos médicos a que se tiene derecho y su coste, instrucciones sobre el modo de solicitar el correspondiente reembolso e información de a quién contactar en caso de pérdida de la Tarjeta.

La aplicación para teléfonos inteligentes existe en 24 idiomas y la puedes descargar en este enlace.

2. Número telefónico de urgencias

El 112 es el número universal de urgencias europeo, y lo tienes accesible de forma gratuita en toda la UE desde cualquier teléfono fijo o móvil.

Recuerda que este número pone en comunicación a la persona que llama con el servicio de urgencias correspondiente las 24 horas del día: policía, bomberos o urgencias médicas locales.

El 112 está funcionando en todos los Estados miembros de la UE junto con los demás números de urgencia nacionales. También está operativo en otros países, como Suiza y Sudáfrica.

3. Embajadas y consulados

Si viajas fuera de Europa y tu país no tuviese embajada ni consulado en el país de destino, conviene saber que, como ciudadano de la UE, tienes derecho a asistencia consular aunque tu país no tenga representación consular en el país de destino.

En este caso puedes acudir a la embajada o a la representación consular de cualquier otro Estado miembro de la UE si, por ejemplo, te detienen, sufres un accidente grave o pierdes la documentación.

También tienes derecho a recibir ayuda en situaciones de crisis: los Estados miembros de la UE están obligados a evacuar a todos los ciudadanos de la UE cuando sea necesario igual que si se tratara de sus propios ciudadanos.

Puedes averiguar si tu país dispone de representación consular en el lugar al que tengas previsto viajar consultando la web de la Comisión Europea sobre protección consular.

En la segunda parte, podrás ver como gestionar otras emergencias o necesidades que pueden presentarse durante los viajes. Conviene conocer los procedimientos a emplear para recibir ayuda, aunque lo normal y deseable es que nunca tengas que hacer uso de ellos.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 1 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 1 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Vuelos baratos de verano a Estados Unidos

Cómo evitar los vuelos caros para este verano » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más