Conoce cómo algunas ideas erróneas pueden conducirte a pagar por tu vuelo más de lo necesario.
Descubre las ofertas de vuelos con mejores precios 2025 y considera la opción más interesante.
Comprueba las propuestas de tres o cuatro proveedores, ya que no siempre uno dispone de las mejores ofertas.
Con esto, podrás encontrar el vuelo que estás buscando al precio más barato.
![]() |
Eladio García 01-12-2016 | 19 lecturas |
Comprar vuelos baratos no es una tarea fácil, al menos en muchos casos. Sin embargo, si reservas un vuelo de poco importe, por ejemplo de 50 euros o menos, de los que a veces se ofrecen para viajar a algún destino en España o Europa, puedes considerar que no son muchas las probabilidades de encontrar un precio más económico. Y, aunque encontrases alguno, tampoco sería demasiado el dinero ahorrado.
En estos casos puedes reservar sin emplear demasiado tiempo y recursos en averiguaciones, pero si su importe es mayor o son varias las personas que van a viajar juntas, por ejemplo, una familia o varios amigos, entonces puede valer la pena emplear un mayor tiempo e ingenio en la forma de buscar y encontrar los vuelos más baratos.
En viajes intercontinentales o a destinos lejanos o caros, la diferencia de hacer una búsqueda superficial a otra mucho más refinada puede suponerte el ahorro de cientos de euros, que sumarían en total cantidades importantes si viajas en familia o con más personas.
Para efectuar una búsqueda eficaz que te reporte el resultado de un vuelo rápido y barato, es importante desechar algunas ideas preconcebidas o creencias que suelen limitar el proceso y orientación de tu búsqueda.
Ciertos cargos opcionales sí puedes evitarlos. Por ejemplo, las comidas y bebidas de pago que sirven a bordo durante el vuelo, un kit de entretenimiento de pago, un embarque preferente o la elección de un asiento con un mayor espacio para las piernas, entre otros servicios que pueden ser prescindibles.
Sin embargo, otros cargos, supuestamente opcionales, serán difíciles de eludir, sobre todo si vuelas con compañías de bajo coste. Por ejemplo, los que se refieren al pago con tarjeta de crédito, o incluso al equipaje, ya que si vas a estar fuera de casa unos días o semanas es posible que no tengas más remedio que llevar un equipaje mayor del que cada aerolínea tiene permitido transportar sin incurrir en cargos adicionales.
Lo más adecuado, pues, es considerar que el precio anunciado es un indicador poco relevante en muchos casos, ya que el importe que tendrás que pagar realmente dependerá de los servicios adicionales que finalmente contrates, algunos de los cuales es posible que no sean evitables.
Esta idea también es muy frecuente y, en numerosas ocasiones, no responde a la realidad. Es un error común por el cual los pasajeros suelen gastar más de lo necesario en sus vuelos sin darse cuenta de ello. Y es que al estar convencidos de que esta es la mejor alternativa posible, no analizan si tienen a su alcance mejores opciones y precios.
Ten en cuenta que los proveedores tratan de difundir esta especie para persuadir a sus posibles clientes de que no vale la pena perder tiempo en comparar sus precios con los de otros proveedores que comercialicen vuelos en competencia con ellos.
Algunos comerciantes tratan de convencer a sus clientes por medio de las ofertas y mensajes que muestran en sus sitios web o envían por correo electrónico de que sus precios son los más bajos del mercado. Para ello, emplean técnicas de repetición, de forma que el cliente se convenza de que no es necesario comparar con otros vendedores. Estos mensajes, simplemente hay que considerarlos no relevantes para comprar vuelos baratos.
Las ofertas y promociones que ofrecen los proveedores, como puedes suponer, no están orientadas a aumentar las probabilidades de volar a mejor precio de sus clientes. Su objetivo es vender la producción (el inventario de plazas) para incrementar la rentabilidad de las operaciones, de modo que se atienen a los criterios de mercadotecnia con los que tratan de persuadir a los potenciales clientes para que compren sus vuelos, sean o no estos los más convenientes y baratos del mercado.
A veces, en las redes sociales, podemos observar como potenciales clientes siguen las promociones de las aerolíneas para el vuelo que planean, pero normalmente no comparan ese precio con el de otros competidores o combinaciones de ellos para obtener una mejor oferta, lo que suele conducir a compras caras bajo la creencia de estar consiguiendo un buen precio.
Para comprar vuelos a bajo precio es conveniente comparar siempre las diversas opciones, sin caer en el error de creer que buscando precios en el sitio web de una sola aerolínea o proveedor podrás comprar el vuelo al mejor precio posible.
Esta es una ingenuidad que está bastante extendida, pues algunas personas confunden el mejor precio encontrado en el momento en que buscan con el mejor precio que podría conseguirse durante el periodo de compra más efectivo, que suele ser de entre dos y seis meses antes del inicio del viaje.
Cuando estás examinado opciones y precios es conveniente conocer de antemano cuál sería el mejor precio posible para tu vuelo, para compararlo con los resultados que muestran los buscadores o las aplicaciones. De esta forma, puedes saber si el mejor precio que obtienes en el momento de la búsqueda es un buen precio como para comprar en ese momento.
Como ves, evitar estas ideas preconcebidas y seguir un método de búsqueda eficaz hará que ahorres mucho más dinero en la compra de tu próximo vuelo.
¿Tu viaje es antes del 11 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 11 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |