» Ideas y consejos » Cómo usar la información de los ...

¿Sabes interpretar los resultados de la búsqueda de tu vuelo barato?

Las informaciones que nos muestran los resultados de la búsqueda de nuestro vuelo en los sitios web de comparadores y proveedores no siempre ayudan a encontrar la opción más económica.

Buscar vuelos baratos

Examina cuál es el precio más bajo en las ofertas de vuelos 2025 y escoge la mejor opción.

Considera las opciones de varios proveedores, ya que no siempre el mismo tiene el mejor precio posible.

Con esto, podrás encontrar el vuelo que estás buscando al precio más barato.

Eladio García
Eladio García
11-04-2014
20 lecturas

Generalmente, cuando nos disponemos a comprar los billetes de avión para viajar al destino previsto, solemos hacer uso de alguno de los múltiples buscadores que existen en Internet para comparar los precios de las diversas aerolíneas o agencias de viajes.

Esta es una práctica muy recomendable, ya que haciendo uso de buscadores como comprarvuelosbaratos.com puedes lograr grandes ahorros al reunir los precios que han buscado, a su vez, en los numerosos ofertantes de la ruta que necesitas para tu viaje.

Sin embargo, las informaciones de opciones y precios que aparecen en los resultados de algunos de ellos deben ser interpretadas por el comprador, ya que si piensas que la información que te facilitan es la única posible, o crees que los precios que presentan son los mejores del mercado, será muy difícil que llegues a comprar el vuelo más barato.

Irene, por medio de un correo electrónico, me decía hace unos días que va a viajar este verano a México, junto con su esposo y sus dos hijos.

«Empecé a buscar el vuelo para los cuatro en febrero, ya llevo casi dos meses en ello», me comentaba.

«Al principio, en el buscador que estaba usando, decían que las predicciones eran de que el precio iba a bajar, con una probabilidad del 79 por ciento o así, de modo que seguí esperando a comprar cuando bajase, como decían», añade.

Irene me cometa detalles sobre este tiempo en que está buscando el mejor precio para su vuelo y añade: «entonces el precio era de poco más de 700 euros, pero no lo compré por eso de la bajada que decían».

«Cosa de semana y media después el precio ya había subido, pero seguían diciendo que iba a bajar y continué esperando, y ahora ha pasado más de mes y medio, el precio está en 950 euros y dicen que hay que comprar ya porque se espera que suba».

Irene, muy enojada por el tiempo empleado en la búsqueda y los resultados obtenidos, terminaba diciendo: «ahora ya no sé si hacer caso de lo que dicen y comprar, o esperar y que al final tenga que pagar más de 4.000 euros, ya que somos cuatro personas y es mucho dinero».

A mi comunicante le expliqué detalladamente qué es lo que tiene que hacer, así que espero que pueda comprar sus billetes de avión a un mejor precio que el que ha encontrado en la búsqueda que había efectuado hasta ahora.

Por eso, para que no te veas enredado en situaciones parecidas a la de Irene, es conveniente que des el valor que realmente tienen las informaciones que muestran las búsquedas del vuelo que estás comprobando.

En general, piensa que casi siempre los resultados de tu búsqueda son informaciones que ofrece un vendedor, motivo por el cual estas se ajustarán a sus propios intereses, no necesariamente a los tuyos.

Sitios web de aerolíneas

En estos sitios encontrarás  los vuelos más baratos que tengan disponibles en ese momento, incluyendo quizá a sus asociadas, pero es probable que:

1. Otras aerolíneas competidoras tengan una mejor opción o más barata que la que te ofrecen.

2. La misma aerolínea pueda ofrecerte el vuelo que buscas dentro de algunos días o semanas a un precio mucho más barato.

3. Otros vendedores o agencias de viajes te ofrezcan una opción más cómoda y económica.

Por lo tanto, la información procedente de estos sitios web es valiosa e interesante, pero parcial, por su propia naturaleza, por lo que debes considerarla como un elemento más a tener en cuenta, pero que, por sí solo, no es suficiente para decidir tu compra.

Sitios de agencias de viajes

Estos sitios te presentan precios de las diversas opciones a partir de los datos que obtienen de las propias aerolíneas o de otros sistemas de distribución global.

A los resultados de los buscadores de estos sitios conviene aplicarles los mismos criterios que te he indicado anteriormente, ya que su información, aunque no sea exhaustiva, es también importante y debes considerarla para tomar la decisión de tu compra.

En viajes de larga distancia, a veces puedes encontrar más o mejores opciones que si consideras solo las suministradas por las compañías aéreas, aunque debes tener en cuenta también el importe adicional de cargos de gestión que suelen aplicar a la transacción.

Sitios de buscadores y comparadores

Estos también ofrecen unas informaciones muy interesantes, reunidas a partir de un conjunto de agencias y aerolíneas para comparar las tarifas y ver cuál es la oferta más conveniente.

Para comprar al mejor precio conviene seguir fuentes independientes, manejar referencias de precios y tener claro el mejor momento para reservar.
Aunque comparar los precios es una operación esencial para comprar vuelos baratos, tienes que tener en cuenta que no todos los buscadores son independientes, por lo que los resultados podrían ser nuevamente parciales y estar orientados a la venta exclusivamente.

Algunos de estos sitios web son propiedad incluso de compañías aéreas o agencias de viajes, por lo que sus resultados están enfocados hacia las ventas que les resulten más rentables, lo que podría excluir opciones más convenientes y vuelos más baratos que te pudieran interesar.

En general, simplificando mucho, si estos sitios son de uso aparentemente gratuito y no muestran publicidad destacada que pueda considerarse que financia el sitio web, en general, su información podría estar orientada únicamente a la venta de los productos que les resulten más rentables, por lo que los resultados mostrados conviene considerarlos, por precaución, como poco relevantes.

El caso de Irene ilustra bastante bien el problema con el que puede encontrarse un viajero que confía en que las informaciones que le muestra el sitio web son ciertas y exactas en todo momento, desconociendo quienes son sus propietarios, para inferir si puede tratarse de informaciones orientadas a la venta.

Además, para atribuir la credibilidad debida a los datos de un sitio web, conviene leer detenidamente los términos y condiciones del sitio, lo cual casi nadie hacemos cuando buscamos un vuelo para nuestro próximo viaje.

Por eso, para comprar al mejor precio, te conviene seguir fuentes independientes, manejar referencias de precios, tener claro el mejor momento para reservar y comprobar directamente las opciones de los diversos vendedores que ofrecen los comparadores de precios: nunca limitarse a reservar aquella que figura como la más barata.

Y, sobre todo, saber desechar la información irrelevante: es un proceso vital que te costará más tiempo, pero el ahorro que obtengas será, indudablemente, mucho mayor.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 6 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 6 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Viajar en junio y la fórmula para ahorrar dinero en tu vuelo

5 razones interesantes para viajar este verano » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más