Las ideas preconcebidas que solemos tener a la hora de comprar los billetes para nuestro vuelo suelen conducirnos a pagar más (o mucho más) de lo necesario.
Descubre las ofertas de vuelos con mejores precios 2025 y considera la opción más interesante.
Hay que pensar que no siempre un mismo proveedor ofrece las opciones más económicas: mira siempre en varios.
De este modo, puedes elegir el vuelo más económico y conveniente.
![]() |
Eladio García 02-04-2014 | 19 lecturas |
Las aerolíneas de bajo coste más reconocidas han permitido a los pasajeros disfrutar de vuelos más baratos en muchas rutas, pero actualmente ¿es real la creencia de que volando con ellas siempre podemos ahorrar dinero? ¿Pueden otros competidores ofrecer mejores precios?
Como es natural, tiene que haber opiniones en todos los sentidos, pero parece que cada vez se perfila más la idea de que volar con una compañía que tenga fama de ofrecer los precios de los billetes más económicos ya no es garantía para comprar los vuelos más baratos.
Hace unos días, un seguidor de Twitter me preguntaba si uno de los precios que habitualmente publico en esta red social para que sirvan de referencia a los posibles viajeros, me parecía un vuelo barato.
Inmediatamente pensé que si me preguntaba tal cuestión podía ser debido a que, en su opinión, el precio referido le parecía caro o, al menos, no creía que fuese un buen precio.
Los precios que publico como referencias son los más baratos que se comprueban en fechas aleatorias, no siempre en las fechas en las que ya se sabe que son más baratos, ya que entonces no podría hablar, por ejemplo, de ningún mejor precio para los próximos meses de julio y agosto.
Al amigo seguidor le contesté que ese era uno de los mejores precios analizadas dentro del periodo de referencia, así que aunque pareciese algo caro, podía considerarse un buen precio para quienes tuvieran que viajar en esas fechas.
La respuesta, sin embargo, fue muy interesante ya que me contestó que sí, que le parecía caro, y que creía que una aerolínea de bajo coste tenía en esas fechas unos precios muchos mejores.
El comunicante social probablemente basaba su opinión en creencias generales sobre el precio, no en referencias asentadas en la realidad comprobada, y suponía que una compañía de bajo coste con fama indudable de ofrecer a sus usuarios vuelos supuestamente muy baratos, sin duda estaba ofreciendo un precio mucho mejor.
Su creencia no se ajustaba a la realidad para esa ruta en aquel momento, por eso si al disponerte a reservar tu billete de avión tienes en mente compañías aéreas concretas y reservas siguiendo esta imagen mental, moldeada por la publicidad y las experiencias anteriores, puedes fácilmente pagar por tu vuelo más de lo necesario.
Para comprar de forma efectiva te conviene comparar todas las opciones posibles que tienes a tu disposición, sin aplicar al asunto ideas preconcebidas que te lleven a comprar una opción más cara o menos conveniente.
Si en la ruta que vas a usar solo opera una aerolínea, entonces no tienes más opción, y una vez comprobada la ausencia de otros vuelos, puedes comprar a la que ofrezca el servicio, que en este caso no será precisamente muy barato.
En cambio, cuando operan varios competidores, por ejemplo, compañías de bajo coste y otras menos conocidas como pertenecientes a este tipo, el hecho de encontrar la opción más barata puede provenir de cualquiera de las aerolíneas, sean de bajo coste o no.
En este caso, las ideas preconcebidas acerca de una determinada aerolínea, pueden ser un obstáculo para conseguir el mejor precio para tu vuelo.
“ | Las ideas preconcebidas de que una determinada aerolínea es la más barata, dificultan conseguir el mejor precio. |
Es decir que, en ese caso, la compañía que supuestamente era de esperar que ofreciese el vuelo más barato, era la que lo vendía más caro de las tres.
Cuando vas a comprar tus billetes de avión, pensar que una aerolínea es siempre la más barata es uno de los errores más comunes, y conduce, casi siempre, a pagar por tu vuelo más de lo debido.
Por eso, como los operadores de una ruta determinada suelen cambiar con frecuencia, y dependiendo de la época del año aumenta o disminuye el número de competidores y eso puede afectar a los precios de forma significativa, conviene que compares siempre todas las opciones con las que cuentas.
1. Desechar la experiencia que tengas adquirida sobre los precios de las aerolíneas.
2. Comparar directamente todas las opciones y precios disponibles en los diversos vendedores.
3. Seguir el precio y su evolución con una anticipación razonable, mayor si vas a viajar en verano (julio, agosto o diciembre) o si se trata de vuelos de largo recorrido.
4. Establecer una referencia de precio adecuada en función de la ruta y las fechas en que vayas a efectuar tu viaje.
5. Comprobar las opciones en varias fechas que te puedan interesar para viajar.
6. Comprar en el momento más adecuado, siempre teniendo en cuenta la referencia.
7. No dejarlo nunca para el último momento, pensando en quizá puedas conseguir un precio mejor: raras veces ocurre eso.
Y, por supuesto, abandonar la idea de que podrás obtener el mejor precio posible con solo un par de clics, usando simplemente una herramienta que busque por ti en cientos de sitios web de viajes y aerolíneas.
Todo eso es fantástico para el que vende, pero, recuerda... ¡nunca para el que compra!
¿Tu viaje es antes del 1 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 1 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |