» Ideas y consejos » El mejor momento para comprar ...

Así puedes saber cuándo comprar tu vuelo más barato

Saber cuál será un buen precio para tu vuelo y determinar el mejor momento para comprar son factores clave para obtener el precio más barato.

Buscar vuelos baratos

Compara los precios de las ofertas de vuelos 2025 y selecciona tu opción preferida.

Considera las opciones de varios proveedores, ya que no siempre el mismo tiene el mejor precio posible.

Así te será más fácil conseguir el vuelo por un precio realmente económico.

Eladio García
Eladio García
22-02-2015
19 lecturas

Si estás intentando comprar tu pasaje de avión y llevas siguiendo el curso del precio un cierto tiempo, habrás podido observar que está variando constantemente, de modo que saber en un determinado momento si te conviene comprar o esperar es una cuestión difícil.

A través de las líneas de comunicación abiertas para todos los usuarios de nuestro sitio web, he podido comprobar que la pregunta que más frecuentemente surge es para saber cuándo conviene comprar el vuelo, y con cuanta antelación deben hacer su reserva para pagar menos dinero.

También he podido comprobar que en algunos casos esperan recibir una respuesta tan concreta como por ejemplo: «Mira, compra cuando falten 67 días y obtendrás el precio más barato para tu vuelo».

La pista sobre la necesidad de recibir respuestas concretas me la dio una amiga comunicante que me decía que quería dejar de estar mirando precios, pues si no era el momento más adecuado para comprar, estaba perdiendo el tiempo.

Opiniones de expertos

Ahora te diré lo que yo creo que es la realidad sobre este tema, pero antes déjame contarte que para poder saber más detalles sobre el tema he repasado las opiniones de los expertos que pueden encontrarse en diversos sitios web de varios países.

Si fuéramos a dar crédito a algunos, existe un día exacto en la antelación de la compra en que pagarás el precio más bajo posible para tu vuelo. Esto, por mi parte, nunca he podido comprobarlo.

Otros indican incluso la hora del día en la que te conviene comprar, a veces, según unos, es una hora durante día, a veces, según otros, es por la noche. Aspecto que tampoco nunca he tenido ocasión de verificar.

Probablemente, en algún caso, ruta o aerolínea concreta eso pudiera ser así, pero fuera de algunas pocas excepciones, si es que existen, el comportamiento de los precios, que dependen de la demanda, competencia, elementos internos de las aerolíneas y factores externos, no es fácilmente previsible.

Mitos y realidades

Los mitos abundan en Internet, hay información correcta (la menor parte), y desinformación orientada a fines de fomentar creencias que incrementen las ventas, a veces promovidos por elementos de intermediación, a quienes beneficia que se propaguen esos mitos.

Fuera ya de la precisión de los días y las horas (diurnas o nocturnas) para comprar a mejor precio tus billetes de avión, existe, creo yo, un periodo razonable de compra donde se aumentan las probabilidades de que obtengas un mejor precio.

Este periodo o ventana de compra más adecuada depende de cada ruta, y para determinarlo con mejor precisión, siempre dentro de un amplio margen, hay que estudiar detenidamente los precios históricos de la ruta, la evolución actual, y la previsión de circunstancias externas que puedan influir en los precios.

Periodos de compra no recomendables

Naturalmente, existen unos periodos de compra que conviene evitar generalmente, por ejemplo, comprar con más de cinco o seis meses de antelación limita extraordinariamente la probabilidad de obtener un buen precio, al mismo tiempo que aumenta la de que algún imprevisto te obligue a cancelar el viaje o variar las fechas, con los consiguientes gastos.

Sin embargo, se pueden ver búsquedas y compras diarias con antelaciones de 8 o 9 meses a precios caros donde, si luego sigues la evolución del precio y las ofertas que van apareciendo, puedes ver como, en la casi totalidad de los casos, quienes compraron con tanto adelanto pudieron pagar menos (o mucho menos) por su vuelo si hubieran comprado más adelante.

Dejar la compra para las últimas semanas tampoco se presenta como la mejor opción en la mayoría de los casos, ya que puede comprobarse que las veces que aparecen precios muy bajos en este periodo son muy pocas en relación con aquellas en que los precios se presentan mucho más caros.

Ventana de compra conveniente

Evitados los extremos indicados, en los que solo podrías sacar provecho si conoces muy bien los entresijos de las tarifas aéreas, queda un periodo donde hay más oportunidades de encontrar un mejor precio.

Cuando sepas cuál será un buen precio para tu vuelo conviene seguir su evolución y comprar si encuentras una opción a un precio similar.
Dentro de ese periodo, relativamente amplio (varios meses), conviene determinar con precisión cuál será el mejor momento para comprar al menor precio posible.

Para ello necesitas conocer cuál puede ser un buen precio para tu vuelo en función de las fechas de tu viaje, y para ello tienes que manejar los precios mínimos y promedios históricos, y luego seguir la evolución dentro de la ventana de compra más favorable durante al menos uno o dos meses, a diario, con objeto de tener una mejor perspectiva sobre lo que será un buen precio esperable.

Si además, tus fechas son flexibles deberás registrar esta operación para cada una de las elegidas (mediante otro proceso), como las más probables para obtener mejor precio.

Precio de referencia

Una vez que llegues a una conclusión acertada sobre lo que será un buen precio para tu vuelo, simplemente tendrás que seguir su evolución un tiempo más, y comprar en cuanto encuentres alguna opción que te convenga a un precio similar al de esta referencia.

Con este procedimiento conseguirás, sino el más barato, sí uno de los precios más baratos para tu vuelo, aunque el inconveniente radica en la gran cantidad de tiempo y dedicación que te requerirá el proceso.

Trabajar con expertos

Alternativamente, siempre puedes acudir a alguno de los pocos sitios fiables que pueden existir en Internet para que un experto te ayude a conseguir el máximo ahorro posible a cambio de una comisión.

En este caso si, por ejemplo, puedes ahorrar 300 euros por pasajero y el experto te cobra una comisión de 50 euros, el ahorro total que conseguirás será aún muy importante.

El inconveniente radica en acertar con el experto en cuestión, ya que como te comentaba al principio, del repaso, seguimiento e investigación que he podido llevar a cabo hasta el momento sobre este tema, no se desprende que muchos de estos sitios tengan la seriedad requerida.

En cualquier caso, si tu viaje es de larga distancia o viajáis varias personas (donde el ahorro será grande) puede valerte la pena el esfuerzo y trabajo que te llevará realizar tú este proceso, ahorrándote la comisión del experto o de la plataforma de expertos.

En nuestro sitio web puedes encontrar también algunas herramientas que te permitarán conocer más detalles de tu vuelo para que puedas saber más sobre cómo obtener un mejor precio.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 12 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 12 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Cómo usar la búsqueda automática para comprar vuelos baratos

Destinos para viajar en Semana Santa. Visita Marruecos » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más