Conocer estos conceptos y llevar a la práctica un buen procedimiento para comprar tu vuelo, puede hacerte ahorrar mucho dinero.
Entérate a cómo están las ofertas de vuelos 2025 y elige la opción que más te convenga.
Como no siempre un mismo proveedor dispone de las mejores ofertas, es conveniente que compares las de varios.
Con esto, podrás encontrar el vuelo que estás buscando al precio más barato.
![]() |
Eladio García 23-07-2014 | 23 lecturas |
Entender cuál será un buen precio para tu vuelo es una de las cosas más difíciles a las que te enfrentas a la hora de planificar tu viaje, ya que los precios actúan en un escenario cambiante, opaco y con múltiples opciones, lo que dificulta encontrar la mejor oferta.
Una de las preguntas más frecuentes que recibo por medio de las redes sociales o a través del e-mail, es la relativa a cuál sería el mejor precio que habría que pagar por un determinado vuelo, pregunta bastante lógica, ya que el viajero carece, con frecuencia, de la información básica que necesitaría para hacerse una idea clara de cuál es el precio que debe esperar pagar por su vuelo.
Si vas a comprar el billete de avión para tu viaje, lo más normal es que te dirijas a mirar en alguno de los muchos buscadores y comparadores de precios de vuelos que existen en Internet, elijas una de las opciones que ofrecen mejor precio y que te redirigen al vendedor correspondiente (agencia de viajes en línea, o aerolínea), y concluyas el proceso de compra.
Pero debes saber que este proceso, que ofrece un elevado grado de comodidad y rapidez, no permite comprar tu vuelo al mejor precio posible: solo al mejor precio en ese momento y dentro de los vendedores asociados al buscador, que, aunque puedan ser muchos, no abarcan todas las posibilidades y precios que ofrece el mercado real.
Los datos que ofrecen estas herramientas son muy interesantes y valiosos, pero tú debes saber lo que significan en el momento de la consulta para determinar cómo, dónde y cuándo te convendrá comprar tu vuelo para obtener la mejor oferta posible.
Esto es especialmente importante que lo tengas en cuenta, ya que he podido observar como muchas personas creen, y así lo comentan, que con usar tal o cual herramienta de búsqueda, que les parece interesante, ya pueden obtener el mejor precio para su vuelo.
Otra información a la que puedes acceder para buscar tu vuelo es la que publican las propias compañías aéreas, algunas de las cuales muestran calendarios con los días que ofrecen a mejor precio, o los mejores precios que han encontrado recientemente otros usuarios y a los cuales, quizá, han comprado su vuelo.
Esta información también es de gran utilidad y valor para orientarte en el proceso de compra, pero, de suyo, tampoco te llevará a conseguir la mejor oferta posible en la mayoría de las ocasiones.
Así, conocer cuál es el mejor precio para tu vuelo en un momento determinado, o saber qué días son más baratos para viajar con una determinada aerolínea es bastante fácil, pero determinar si ese precio es el mejor posible a lo largo del periodo de compra y de las diferentes opciones que ofrece el mercado, es mucho más difícil.
Es decir, que si el precio puntual más barato que obtienes en la consulta que haces al buscador no lo relacionas con el contexto y el historial de precios que presenta ese vuelo, no es fácil que puedas determinar si te conviene comprar en ese momento o seguir buscando.
Normalmente, los comparadores de precios, los intermediarios o los vendedores finales es poco probable que te presenten datos históricos del vuelo, como cuál ha sido el mínimo precio que ha registrado, cuál es su precio medio hasta ese momento, cuál es el precio escogido por los viajeros para efectuar su compra, o que te digan si mirando en el sitio web de un competidor puedes encontrar un precio más barato.
Estas fuentes de información, en realidad empresas orientadas a la venta, tienen como objetivo suministrar solo la información más adecuada para que el potencial comprador finalice la reserva en su sitio web, de lo cual obtienen el beneficio que sustenta su modelo de negocio, sea generar comisiones, vender asientos en sus aviones, etc.
Algunos buscadores de nueva generación y prestaciones avanzadas que han hecho acto de presencia últimamente, sí muestran ya algunos datos como los que te comentaba, que pueden servir a sus usuarios para orientarse sobre dónde y cuándo les convendrá reservar su vuelo.
A continuación ves agunos de estos datos de interés que conviene conocer para comprar vuelos baratos.
Esta referencia es importante porque si, por ejemplo, estás obteniendo un precio cercano a este mínimo, puede que te convenga reservar en ese mismo momento en el vendedor que te indique el buscador, sobre todo si falta poco tiempo ya para la salida de tu vuelo.
En cambio, si el precio que obtienes es mucho más caro, y dispones de margen de tiempo, es muy posible que en vez de comprar en ese momento en el vendedor más barato, lo más conveniente sea esperar unos días o semanas durante los que puedas seguir investigando cómo evoluciona el precio, en busca de una mejor oferta.
Es una media de los precios a los que los usuarios están buscando y comprando los billetes de avión en las diferentes opciones a lo largo de un periodo de tiempo anterior al momento en que estás efectuando tu búsqueda.
Así, si el precio que obtienes, se sitúa alrededor de esta cifra promedio, podría ser que tengas aún probabilidades de obtener un mejor precio esperando a comprar más adelante, suponiendo, claro está, que cuentes con al menos un par de meses o tres de tiempo antes de iniciar tu vuelo.
Si obtienes ese precio cuando falta ya menos de un mes para la salida de tu vuelo, casi siempre lo más conveniente será comprar en ese momento, ya que las probabilidades de obtener mejoras en el precio en las ultimas semanas suelen ser casi nulas.
Es el precio que seleccionan con más frecuencia los usuarios para reservar su vuelo o que marcan como barato o muy barato al expresar sus opiniones sobre el precio, tras una búsqueda.
Si estás obteniendo un precio para tu vuelo alrededor de este precio más seleccionado por los usuarios, es probable que te convenga reservar en ese momento, sobre todo si falta ya menos de uno o dos meses para el inicio del viaje, si no, quizá puedas seguir mirando algunos días más en busca de un ahorro mayor.
Este precio te puede orientar en tu decisión de comprar o esperar, ya que te da una referencia del precio que te ofrecen en relación con el que seleccionaron otros usuarios que compraron su vuelo antes que tú.
El conocimiento de estos precios de referencia es esencial a la hora de efectuar una compra al mejor precio posible, así que las nuevas herramientas de búsqueda ya comienzan a incorporarlos: son buscadores que se orientan más a las necesidades de sus usuarios.
“ | Algunos buscadores de prestaciones avanzadas muestran nuevos datos que pueden servir para orientarse sobre dónde y cuándo te conviene reservar tu vuelo. |
Por ejemplo, en comprarvuelosbaratos.com, el primer cuadro informativo, tras lanzar la búsqueda de tu vuelo, son los datos históricos que te servirán de referencia para saber si obtienes en ese momento una buena oferta, un precio normal o uno francamente caro.
Luego, te presenta una clasificación ordenada por precios y por las preferencias de los usuarios de las ofertas de los vendedores, que puedes seleccionar para ver simultáneamente y reservar en el acto si el precio que te presentan es bueno respecto a las referencias.
El precio del vuelo, como sabes, no solo varía en función de las fechas del viaje, sino también del momento en que te decidas a comprarlo, así que acertar con ese instante es vital para obtener un ahorro interesante.
Muchos viajeros, acostumbran a buscar y comprar con demasiada antelación, y así lo más probable es que se vean abocados a pagar un precio mayor por su vuelo.
Esta práctica debes evitarla siempre, ya que aunque puede ser interesante ir viendo como se comporta el precio con meses de adelanto, comprar con más de tres o cuatro meses de antelación suele ser una pérdida de dinero.
Tampoco te convendrá dejar la compra para cuando faltan pocas semanas para el viaje, salvo que te haya sido imposible preverlo con más antelación, ya que, en este caso, también te costará casi siempre más de lo que hubiera sido posible.
Algunos de estos buscadores avanzados, a los que me refería anteriormente, suelen también incorporar herramientas que sitúan las ofertas a algunos destinos con un buen precio y en el momento más adecuado para comprarlos, de forma que si te interesa, puedas reservarlos en el proveedor más conveniente, sin preocuparte de si será un buen precio o un momento adecuado para la compra.
Por ejemplo, en www.vuelosplus.com, encuentras actualizados a diario vuelos a destinos populares, que coincide que tienen en ese momento el precio y la ventana de compra más adecuados para reservarlos en el acto, con muchas probabilidades de hacer la compra más adecuada.
Aunque comprar vuelos al mejor precio posible no es una tarea fácil, en contra de lo que suele trasladarnos la publicidad de algunos sitios web, sí que es cierto que cada día puedes encontrar más herramientas y utilidades que te ayudan a comprar a mejor precio, a pesar de todas las dificultades que conlleva conseguirlo.
El objetivo de las nuevas herramientas es que los usuarios que buscan sus vuelos al mejor precio posible no se sientan frustrados ante la opacidad, complejidad y misterio que envuelve el mundo de la evolución de las tarifas aéreas.
¿Tu viaje es antes del 12 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 12 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |