La compra de vuelos baratos no es algo sencillo por diversas razones, una de las cuales es la constante variación del precio de los mismos.
Conoce ahora el precio de las ofertas de vuelos 2025 y compara las opciones disponibles.
Como no siempre un mismo proveedor dispone de las mejores ofertas, es conveniente que compares las de varios.
De esta forma, es más probable encontrar tu vuelo al mejor precio posible.
![]() |
Eladio García 05-06-2014 | 33 lecturas |
Aunque reservar un vuelo haciendo uso de las múltiples herramientas y comparadores de precios que existen en Internet parecería que es un proceso sencillo, en la práctica no siempre es así si quieres conseguir el precio más bajo posible.
Una de las razones es que los precios de la mayoría de los vuelos varían constantemente en función de la demanda en unas fechas determinadas, motivo por el cual es bastante difícil saber con precisión cuándo es más barato comprar vuelos.
Otro punto de dificultad añadida es que cada ruta presenta, en este sentido, unas características diferentes: no tienen igual curso las variaciones de precio de una ruta Madrid-Tenerife en verano, por ejemplo, que el de una desde Sevilla a Los Ángeles en invierno.
Por lo tanto, en cada ruta y en cada par de fechas de ida y regreso del viaje puede presentarse el mejor momento para comprar vuelos baratos en periodos diferentes.
Las continuas variaciones en el precio de los vuelos se derivan del proceso de optimización de resultados económicos de las operaciones que las aerolíneas llevan a cabo para vender su producto, es decir, las plazas en los aviones, al precio más caro posible que admita el mercado y las ofertas de los competidores, si los hubiera, así como otras circunstancias.
Ten en cuenta que si existiera un precio estático que pareciera caro a los viajeros, estos podrían quedarse en casa o viajar con un competidor que ofreciera otro más barato, con lo que la aerolínea que presentase el precio más caro para un servicio equivalente podría encontrarse con el avión casi desierto a la hora de efectuar la operación.
Por otra parte, si este precio fuera muy barato, el transportista sí llenaría los aviones, pero podría no conseguir que la operación fuera rentable.
Por lo tanto, el sistema de precios dinámico permite a los vendedores ofrecer unas plazas más caras que otras, en función de la demanda y la competencia, para que al momento de volar, la mayor parte de los asientos de la aeronave se encuentren ocupados y la operación sea rentable.
Este proceso, aunque molesto a la hora de comprar vuelos, es conveniente, ya que las aerolíneas, como cualquier otra empresa, necesitan rentabilizar sus operaciones, sin lo cual, más pronto o más tarde dejarían de operar, con lo que el viajero se encontraría con menos opciones para viajar y con precios más elevados, cuando no con rutas abandonadas por este motivo, como ya ocurre con frecuencia, sobre todo en la temporada de invierno.
Tratándose de precios dinámicos resulta difícil conocer cuando es el mejor momento para comprar vuelos más baratos, ya que durante el periodo de venta de las plazas, pongamos, por ejemplo, durante los 10 meses anteriores a la salida, el precio puede sufrir numerosas subidas y bajadas más o menos importantes.
Por eso, en este sistema de precios, unos pasajeros pagarán más, o mucho más, por su vuelo que otros, incluso aunque vayan sentados unos al lado de otros, ya que al vendedor lo que le interesa es que el precio medio y la ocupación no baje por debajo de los límites de rentabilidad de la operación, y, por supuesto, que sea lo más elevado que las circunstancias permitan.
Así, para saber cuando es mejor comprar un vuelo, resulta conveniente hacer un seguimiento del precio con un tiempo de antelación que te permita conocer su evolución, y decidir con tiempo cual puede ser el mejor momento para efectuar la compra.
En Internet encuentras multitud de herramientas y buscadores que han sido creados para ayudarte a conocer cuando es mejor reservar un vuelo, aunque, en la práctica, su utilidad y precisión suelen ser muy limitadas.
“ | Para saber cuando es mejor comprar un vuelo conviene hacer un seguimiento del precio que te permita conocer su evolución. |
Por ejemplo, si estoy buscado un vuelo cuyo precio viene siendo de 800 euros, con expectativa de bajar, y después se produce la bajada anunciada quedando el precio situado en 780 euros con expectativa de subida, ¿qué se supone que conviene hacer? ¿Comprar o esperar?
Finalmente, teniendo en cuenta que una mayoría de estas herramientas y buscadores son propiedad directa o indirecta de los vendedores o efectúan tareas de distribución, cabe suponer razonablemente que promocionen los productos y precios que más les convengan, con lo que la utilidad para aquellos que buscan como conseguir los vuelos más baratos es más bien escasa, cuando no nula.
1. Planificar con tiempo. Esto te permitirá seguir la evolución del precio y decidir mejor cuál será un buen precio para comprar tu vuelo.
En vuelos de corto o medio recorrido, una anticipación de dos a tres meses es suficiente.
En vuelos de largo recorrido, y, por lo tanto, más caros, o cuando coincidan con periodos de vacaciones en los que su presume una alta demanda, conviene prever el seguimiento del precio con cuatro o cinco meses de antelación.
Comprar con una mayor anticipación no solo no te supondrá ninguna ventaja, sino que, en muchos casos, hará que pagues por tu vuelo más de lo necesario.
2. Seguir la evolución del precio. Normalmente es suficiente una frecuencia de una muestra diaria, en la que, en muchos casos, verás numerosas subidas y bajadas a lo largo de las semanas.
Con esos datos podrás establecer una referencia de cuál es un buen precio, ya que conocerás el precio mínimo del periodo examinado, por lo que convendrá comprar cuando el precio sea próximo a este mínimo.
Algunos sistemas de comparación ya te ofrecen alertas de precios con estos datos, lo que te facilita elegir el mejor momento para comprar el vuelo.
Como a la mayoría de las personas que vamos a comprar un vuelo nos gustaría que un sistema o herramienta nos dijera de inmediato dónde y cuándo están más baratos los vuelos, muchos simplemente se fían de los resultados de su buscador o vendedor preferido, y se convencen que de este modo ya consiguen el mejor precio posible, para no tener que seguir haciendo más seguimiento de su evolución.
Estos usuarios son los que, al pagar más por su vuelo a cambio de una mayor rapidez y comodidad para efectuar su reserva, permiten que haya otros que invirtiendo más tiempo en la búsqueda del mejor precio, paguen menos, o mucho menos, por su vuelo.
Como ves con este sistema de precios dinámicos todos pueden quedar satisfechos: los que pagaron más por su vuelo sin darse cuenta, porque reservaron con rapidez y sin esfuerzo; los que invirtieron más tiempo y esfuerzo en localizar el mejor precio, porque compraron mucho más barato el mismo producto; y las aerolíneas también, ya que consiguieron que la rentabilidad de su vuelo quedase asegurada.
Ahora tú debes decidir a cuál de los dos grupos de compradores perteneces o te gustaría pertenecer.
¿Tu viaje es antes del 13 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 13 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |