» Ideas y consejos » 10 formas de ahorrar dinero al ...

10 formas de ahorrar dinero al comprar tu vuelo

Conoce los puntos vitales que tienes que tener en cuenta si quieres comprar tu vuelo más barato de una vez por todas.

Buscar vuelos baratos

Entérate a cómo están las ofertas de vuelos 2025 y elige la opción que más te convenga.

Ten en cuenta que no siempre un mismo proveedor dispone de las mejores ofertas: compara varios.

Esto te ayudará a obtener tu vuelo al precio barato que estás buscando.

Eladio García
Eladio García
08-08-2019
20 lecturas

Seguramente siempre que tienes que reservar un vuelo para tu próximo viaje piensas en cómo puedes comprarlo al mejor precio posible.

Sabes que el precio de los vuelos varía continuamente, y que unas veces encuentras precios más caros y otras más baratos, pero no sabes si el precio que acabas de encontrar será el mejor y, en ese caso, te convendría reservar ya, antes de que vuelva a subir.

Para ayudarte a conseguir los vuelos más baratos te comento a continuación diez puntos clave que te ayudarán en la tarea de encontrar y conseguir el mejor precio para tu vuelo.

1. Usa sitios de comparación de precios

Los sitios de comparación de precios o metabuscadores reúnen en un listado los precios disponibles de las diferentes aerolíneas y agencias en el momento de la búsqueda.

Estos buscadores ordenan los resultados de diferentes formas, por ejemplo, por precio, empezando por los más baratos.

También pueden clasificar la búsqueda por otros factores que son de interés para el viajero, como la duración del vuelo, la comodidad, etc.

Además suelen disponer de un apartado de ofertas o precios más bajos, que puede serte de gran utilidad para encontrar y seleccionar el vuelo deseado para tu próximo viaje. Échalas un vistazo antes de comparar.

2. Conoce el precio medio de tu vuelo antes de comprar

Los comparadores de precios te muestran los vuelos más baratos en el momento de la búsqueda, pero esto no es relevante para comprar, a no ser que conozcas el precio medio de los vuelos en esa ruta.

Por ejemplo, si el precio medio de los vuelos de Madrid a Nueva York es de 558 euros y el precio más barato que encuentras al buscar es de 337 euros, puedes tener la seguridad de que estás ante un buen precio que te conviene aprovechar, reservando en ese momento.

En cambio, si el precio que encuentras es de 759 euros, se trataría de un precio caro. Si faltase más de un mes para la salida de tu vuelo, lo mejor será volver a mirar cómo evoluciona unos días después.

Piensa que de no ser por el conocimiento que tengas del precio medio de los vuelos en esa ruta, podrías creer que 759 euros era el precio más económico, y si reservas estarías, probablemente, pagando más de lo necesario.

Conocer el precio medio te ayuda mucho a comprar más barato. No uses comparadores que no te ofrezcan este dato, ya que seguramente están únicamente enfocados a conseguir la conversión (reserva) en ese momento, con lo que terminarás pagando más por el mismo vuelo.

3. Sigue las ofertas en las redes sociales

Algunos sitios web ofrecen en Twitter y otras redes sociales información en tiempo real sobre las ofertas y precios más interesantes en numerosas rutas.

Síguelos y comprueba si publican ofertas de vuelos baratos en la ruta que has previsto para viajar. Si ves alguna que te interese sigue el enlace hasta el sitio web y comprueba si el precio y características de la opción que ofrecen te interesa.

El conocimiento de los precios que se vayan publicando en las redes sociales, también te será de ayuda para conseguir un vuelo que te guste y sea realmente barato. Nunca pagues más de lo necesario.

4. Elige vuelos con conexiones

En viajes de larga distancia, los vuelos con escala suelen ser más baratos. No siempre es así, pero ocurre con mucha frecuencia. Es una posibilidad que te conviene explorar.

Comprueba bien el ahorro que obtienes comparado con la calidad del vuelo, ya que puede hacer que este sea desagradable si la conexión es larga y se produce de noche.

Para conexiones cortas, de menos de tres horas, esto no suele suponer ningún problema ni merma la calidad del vuelo, ya que puedes aprovechar para conocer un poco las instalaciones del aeropuerto mientras tomas un refresco durante la espera.

En conexiones nocturnas de larga duración te conviene evaluar bien el ahorro que obtienes con los posibles gastos que te pueda ocasionar una estancia prolongada en el aeropuerto.

En escalas de muy larga duración siempre puedes aprovechar para conocer un poco la ciudad donde tiene lugar la conexión y, de este modo, ampliar la experiencia de tu viaje mientras ahorras dinero.

5. Vuela los días más baratos

El precio de los vuelos no es siempre el mismo, y depende de los días de la semana que hayas elegido para viajar.

Por ejemplo, de martes a jueves el precio suele ser más barato, ya que normalmente hay menos demanda para viajar esos días.

En cambio, los lunes y los fines de semana, especialmente los viernes y los domingos, viajan más personas y el precio suele ser mayor.

Por eso, si te es posible, evita esos días para tu vuelo y ahorrarás más dinero. A veces, la diferencia de precio de un día a otro es muy importante.

6. Usa fechas flexibles para tu vuelo

Si te da lo mismo viajar un día que otro, esta es una buena forma de ahorrar más dinero.

Ten en cuenta también que hay meses en los que los vuelos son más caros y otros en los que son más baratos.

Por ejemplo, viajar de Madrid a Nueva York a finales de julio o primeros de agosto, puede costarte unos 800 o 900 euros. Pero para viajar en noviembre o febrero solo tendrás que pagar unos 300 euros. Tres veces menos. Un ahorro impresionante.

Así que es importante, cuando planifiques tu viaje, pensar en las fechas, para que puedas viajar más y pagar menos.

7. Elige aeropuertos próximos a tu destino

Hay ciudades que tienen en sus alrededores dos o más aeropuertos que pueden estar más o menos próximos al destino que has elegido.

En cada uno de ellos pueden operar numerosas aerolíneas con diferente demanda, distinta competencia y, por lo tanto, con diferentes precios.

Esto puede suponerte un poco más de tiempo y dinero en el transporte adicional para alcanzar tu destino, pero a cambio puedes obtener un gran ahorro en tu vuelo.

Comprueba siempre los precios para los diferentes aeropuertos y considera que, normalmente, el más grande de ellos suele ofrecer mejores precios al ser operado por más aerolíneas y existir una mayor competencia.

8. Lee los términos y condiciones de la tarifa

A veces, en los precios mostrados no se incluyen algunos servicios, que pueden ser considerados como adicionales, con el consiguiente gasto añadido.

Por ejemplo, el coste de facturar equipaje. Esto puede suponer un cargo que desvirtúe el ahorro conseguido y hacer que otra opción, aparentemente más cara, hubiera resultado más económica.

Siempre antes de reservar, asegúrate de que has leído y entendido las condiciones y restricciones de la tarifa que vas a contratar. Presta atención a estos términos y asegúrate bien de que el precio final se ajusta a tus expectativas y necesidades.

9 Elimina costos adicionales

Considera viajar solo con el equipaje de mano para ahorrar los costos de facturación en aquellos vuelos que no incluyan equipaje facturado en la tarifa que vas a reservar.

Comprueba las medidas y peso del equipaje de mano, para no excederse y tener que pagar cargos adicionales.

Comprueba si la comida y la bebida a bordo es gratuita o no. En su caso, opta por llevar la tuya propia para evitar gastos innecesarios.

10. Efectúa las búsquedas en varios dispositivos

Cuando efectúes las búsquedas hazlo tanto en tu computadora como en tu teléfono móvil o tableta. Observa si obtienes los mismos precios.

Aunque, normalmente no encontrarás diferencias, hay casos en los que se ha comprobado que mostraban precios diferentes en los tres dispositivos para un mismo vuelo y fechas de viaje buscados al mismo tiempo.

Esta operación de buscar en dos o más dispositivos te llevará un poco más de tiempo, pero quizá puedas obtener alguna ventaja en el precio de tu vuelo.

Evita el uso de aplicaciones en tu teléfono móvil para reservar, ya que estas extraen demasiada información de tus datos y pueden ofrecerte precios personalizados en función de tu historial de compras y de la facilidad con que aceptes comprar a precios caros.

Esto puede llevarte a pagar más (o mucho más) de lo necesario por un mismo vuelo, mientras crees que estás consiguiendo la opción más económica.

Si vas a buscar desde tu teléfono móvil, abre una ventana del explorador y lanza desde allí la búsqueda en el comparador de precios que prefieras, o desde nuestro sitio web comprarvuelosbaratos.com.

Si ya tienes instalada alguna aplicación en tu dispositivo móvil, puedes usarla para buscar el precio de tu vuelo y luego comparar y reservar siempre desde el explorador, ya sea en tu móvil, tableta u ordenador.

Si has probado algún otro sistema para comprar vuelos baratos y has visto que es interesante y eficaz compártelo para que pueda incluirlo aquí y ayudar a más viajeros a conseguir su próximo vuelo a un precio mucho más barato.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 7 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 7 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « ¿Cómo encontrar ofertas de vuelos en agosto?

7 estrategias para encontrar vuelos baratos de última hora » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más