» Ideas y consejos » Lo que crees que hay que hacer ...

4 ideas comunes sobre cómo comprar vuelos baratos que no siempre son ciertas

Ciertas ideas que comúnmente suelen manejar algunos viajeros para comprar sus vuelos más baratos no siempre ayudan a conseguir este objetivo.

Buscar vuelos baratos

Compara los precios de las ofertas de vuelos 2025 y selecciona tu opción preferida.

Considera las opciones de varios proveedores, ya que no siempre el mismo tiene el mejor precio posible.

Así te será más fácil conseguir el vuelo por un precio realmente económico.

Eladio García
Eladio García
17-05-2014
22 lecturas

Normalmente, cuando nos disponemos a comprar el billete para nuestro vuelo, lo hacemos usando ideas y conocimientos adquiridos por la propia experiencia, por lo que hemos oído o leído a través de la publicidad, y por lo que nos han contado amigos o familiares.

Pero ten en cuenta que muchos de los conocimientos que adquirimos y tomamos como propios y verdaderos no los hemos asimilado tras una comprobación minuciosa, siguiendo un método eficaz, ya que esto es tedioso y lleva tiempo, por lo que tendemos a creer lo que oímos o leemos, sin mayor crítica y análisis, absorbiendo ideas y conceptos de otros, que terminamos por considerar como ciertas y comprobadas.

En el proceso de comprar vuelos baratos, la mayor parte de las ideas preconcebidas provienen de lo que leemos en los sitios web de las aerolíneas y agentes vendedores de viajes, cuyo objetivo, como es natural, consiste en vender su producto, en este caso las plazas de los aviones, al mayor precio que admita la demanda del mercado y la competencia, empleando técnicas y recursos de mercadotecnia que se sabe que dan buenos resultados para cerrar las ventas lo antes posible.

Otra parte de conocimientos los hemos adquirido a través de los medios de comunicación que tratan el tema de los viajes, algunos de ellos supuestamente serios y de prestigio, pero que difunden informaciones que los vendedores quieren que se sepan, generalmente a cambio de un precio, y que suelen escribir periodistas-publicistas, con buen estilo y apariencia de objetividad, para intentar fomentar el consumo que desean sus clientes.

Todo ello, en lugar de difundir informaciones equilibradas, investigadas, contrastadas y objetivas dirigidas a los compradores de billetes de avión, pero que los vendedores, probablemente, no quieren que se sepan, y, por supuesto, no tienen ningún interés en pagar por su publicación.

Como ves, a partir de algunas de estas fuentes de información solo puedes tener una visión parcial de lo que hay que hacer para comprar vuelos baratos, por lo que si, como es frecuente, crees que todo lo que estás leyendo es verídico, puedes dar por ciertas algunas leyendas urbanas que te hagan perder la oportunidad de ahorrar más dinero cuando compras tus billetes de avión.

Vamos a ver algunas de estas creencias que a veces solo son ciertas en parte, y otras, completamente falsas.

1. Comprando con mucha anticipación siempre ahorras dinero

Esta es una especie que suele ser dada a difundir por algunos vendedores, ya que a ellos les interesa sacar cuanto antes, al menos una parte de su producción a precios medios o elevados, para después irlos rebajando si la ocupación de los aviones flojea o los competidores aprietan más de lo previsto, por lo que rara vez podrás comprar a precios muy baratos si lo haces con mucho adelanto sobre la fecha de partida de tu vuelo.

Ello suele conducir inevitablemente a pagar por tu vuelo más de lo necesario, y, por supuesto, más (o mucho más) que los viajeros que tuvieron la buena idea de reservar en el mejor periodo para comprar más barato.

Norma eficaz: No comprar con más de cuatro meses de antelación, o, a lo sumo, cinco, en los casos en que se prevea una alta demanda, como son las vacaciones de verano o de Navidad y Año Nuevo.

Idea a desechar: Comprar con mucho adelanto para ahorrar dinero.

2. Comprando a última hora se ahorra dinero ya que hay más ofertas

No sé muy bien de donde proviene esta idea, pero la realidad es que no he podido comprobarla en la actualidad en prácticamente ningún caso, ya que los aviones suelen alcanzar una alta ocupación (si no las aerolíneas recortan rápidamente capacidad o abandonan rutas), por lo que no tiene objeto lanzar ofertas de última hora.

Piensa que los asientos que permanezcan vacíos poco antes de la salida de los vuelos pueden ocuparse con pasajeros de negocios a los que surge un viaje de última hora, o con aquellos a quienes se les presenta una necesidad ineludible para viajar, ya que ambos tipos de viajeros están dispuestos a pagar más por su vuelo imperativo y no planificado con antelación.

Por eso, si dejas para última hora la reserva de tu vuelo corres un riesgo importante de ser tomado por uno de estos pasajeros y tener que pagar más de lo preciso, así que lo más aconsejable es comprar siempre con una cierta antelación que aleje el riesgo de las frecuentes subidas de última hora.

Norma eficaz: Comprar con entre dos y cinco meses de antelación, suele ser la solución más conveniente para obtener los mejores precios.

Idea a desechar: Comprando a última hora ahorraré dinero.

3. Esta aerolínea de bajo coste es la que ofrece el precio más barato

Esto será cierto si en la ruta de tu vuelo solo opera esa aerolínea. Claro que en este caso, por no tener competidores, los precios podrían no ser muy baratos, pero sería la única opción, a no ser que consigas vuelos con una escala interesante de otras aerolíneas que te ofrezcan un mejor precio que pueda llegar a convenirte.

Cuando varias aerolíneas operan en una ruta determinada, creer que una de ellas es siempre la más barata por tratarse, por ejemplo, de una de bajo coste, es un error común que puede también llevarte a pagar por tu vuelo más de lo que hubiera sido necesario.

Pocas veces podrás comprar a precios muy baratos si lo haces con mucho adelanto sobre la fecha de partida de tu vuelo.
Para evitar estos inconvenientes te conviene comparar el precio final de todas las opciones disponibles que existan para tu ruta.

Por ejemplo, algunas personas acostumbran a suponer que una determinada aerolínea de bajo coste es siempre más barata que las otras aerolíneas, pero, aunque esto pueda ser cierto algunas veces, en otras ocasiones (o en determinadas fechas) alguno de sus competidores puede ofrecer un precio más bajo para un vuelo directo en la misma ruta.

Norma eficaz: Comparar sistemáticamente todas las opciones y precios disponibles.

Idea a desechar: Esta aerolínea siempre es la más barata.

4. Los vuelos con una escala son más baratos

Esta suposición es cierta en muchos casos, especialmente en vuelos de larga distancia, donde hay más opciones disponibles si consideras viajar en vuelos que no sean directos, o si, sencillamente, no hay vuelos sin escalas a tu destino.

Pero, en otras rutas, los vuelos con una o más escalas son más caros que los directos (además de alargar la duración total de tu viaje), por lo que no tienen utilidad alguna a la hora de comprar vuelos más baratos.

A veces, algunas personas me comentan que han reservado su vuelo con una o dos escalas, creyendo que obtenían el precio más barato; y luego se han dado cuenta de que había opciones disponibles de vuelos directos a mejor precio, lo cual es, sin duda, una experiencia desagradable.

Esto suele ocurrir cuando solo se busca el vuelo en una aerolínea determinada y en los resultados de su buscador aparecen las alternativas que se ofrecen, considerando únicamente los servicios de esa aerolínea y, posiblemente, los de otras aerolíneas con las que mantenga acuerdos comerciales.

Por eso, conviene examinar las diferentes opciones que ofrece el mercado para la ruta que estés buscando, ya que las ofertas varían constantemente, por lo que hay que comparar en diversos momentos los precios y los tipos de vuelos que se estén ofreciendo, para que puedas elegir el que más te convenga.

Norma eficaz: Examinar todas las opciones, tanto de vuelos directos como con escala, para determinar cual es la más conveniente por comodidad y precio.

Idea a desechar: Aceptar siempre vuelos con escala porque son más baratos.

Por supuesto, hay muchos más mitos y creencias más o menos falsos sobre la forma de comprar vuelos baratos, generalmente propagados por fuentes interesadas y respaldados por los constantes anuncios que vemos en los medios y en Internet, bajo la apariencia, en muchos casos, de información creíble y objetiva.

Para obtener el mejor resultado a la hora de comprar tu vuelo es necesario comprobar siempre los datos que aparecen en la pantalla de tu ordenador o dispositivo móvil, comparando y valorando todos los precios y opciones que tienes a tu disposición.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 6 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 6 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « Ideas para comprar vuelos baratos a Lima este verano

Ideas para comprar vuelos baratos a Miami este verano » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más