» Ideas y consejos » Vuelos con precios según lo que ...

Vuelos con precios según lo que las aerolíneas saben de ti

Lo que debes conocer para comprar vuelos baratos aunque al buscar solo encuentres opciones caras.

Buscar vuelos baratos

Busca cuál es el mejor precio para las ofertas de vuelos 2025 y selecciona la mejor propuesta.

Piensa que no suele haber un único proveedor con el mejor precio, así que comprueba las opciones de varios.

Esto te ayudará a obtener tu vuelo al precio barato que estás buscando.

Eladio García
Eladio García
28-05-2018
19 lecturas

Aunque las aplicaciones de nuestros teléfonos móviles y los comparadores de precios que usamos en los ordenadores contribuyen a simplificarnos la vida, avisándonos cuando el precio de un vuelo es suficientemente barato como para comprar, una nueva dificultad para conseguir los precios más bajos parece estar acechándonos.

En realidad, la idea de conseguir fácilmente el mejor precio para tu vuelo es totalmente irreal: comprar vuelos baratos es difícil y aún podría serlo más en el futuro.

El precio de los vuelos varía continuamente, incluyendo numerosos factores, como la fecha de la ida y el regreso, la demanda en la ruta, la competencia, el momento en que decidas comprar y otros muchos.

Pero ahora también la tecnología permite fácilmente a los transportistas aéreos conocer tus hábitos de compra, e incluso tus ingresos, de forma que pueden presentarte el precio de los vuelos en función de tus posibilidades económicas.

Ten en cuenta que el concepto de caro o barato no es igual para todos: lo que para unos es caro, para otros puede ser normal, o incluso barato. Entonces, ¿por qué presentar a estos últimos unos precios más baratos de los que fácilmente podrían aceptar para comprar ya en ese momento?

Como sabes, los datos recopilados de los usuarios se utilizan para ofrecerles publicidad orientada a sus gustos y hábitos de consumo, pero también pueden usarse para influir en las tarifas, como una forma de obtener los transportistas un mayor rendimiento económico de la venta de su inventario de vuelos.

En realidad, no se sabe si este método se utiliza ya o no, ni, en su caso, quienes lo están implementando. Ahora hay que investigar si esto es así, ya todavía no se ha comprobado de forma satisfactoria.

Pero, si un proceso es factible y rentable para alguien, como comprador es muy sano suponer por defecto que se esté usando, de modo que puedas tomar las medidas pertinentes para estar protegido contra estos sistemas que pueden hacerte mucho más difícil encontrar vuelos baratos.

Este proceso de fijación de precios dinámico utilizaría datos de los usuarios, como serían tu historial de navegación cuando buscas vuelos, tu hábito de compra (si investigas mucho, compras a la primera o en qué sitios miras), e incluso datos de tus ingresos o de otras compras que has hecho, para que el algoritmo determine qué precio debe presentarte como el más barato cuando efectúes la búsqueda.

Y, en función de todo esto, a unos podría aumentarles la tarifa automáticamente y a otros, según convenga, podría ofrecerles algún descuento para fijar la decisión de compra en ese momento.

Por eso, para saber que estás obteniendo un buen precio necesitas conocer algunos detalles importantes antes de comprar.

1. Saber cuándo comprar y a qué precio hacerlo

Si desconoces estos detalles tienes muy difícil encontrar, identificar y aprovechar una buena oferta. Y lo más probable es que termines pagando más de lo necesario.

Asegúrate de que conoces perfectamente estos datos antes de tomar la decisión de reservar tu vuelo.

2. Borrar las cookies

Cada vez que efectúes una búsqueda en el sitio web de una aerolínea o proveedor de vuelos borra las cookies de ese sitio de tu navegador. Si no lo haces, cuando vuelvas a buscar, el navegador podría enviar al sitio la cookie con los datos de tu búsqueda anterior (fecha, precio que te mostró, etc.) y el sitio puede presentarte entonces un precio más alto, lo que podría inducirte a pensar que el precio está subiendo.

Y si, días después vuelves a buscar, el navegado informará nuevamente al sitio de tus dos búsquedas anteriores, de forma que podría presentarte una tarifa un poco más cara, que quizá haga que te decidas a comprar por miedo a que el precio siga subiendo y al final pienses que si no lo haces tendrás que pagar mucho más por tu vuelo. El miedo (en este caso a precios aún más caros) es un potente motivador que induce a la acción (de comprar, claro).

Es decir, que este tipo de manejo de los precios podría hacer que pagues más de lo que hubiera sido necesario para comprar tu vuelo.

Los navegadores suelen tener un menú que te presentará la opción de borrar las cookies. Puedes borrar las del dominio del vendedor en el que estés buscando tu vuelo. Borra también tu historial de navegación.

3. Usar un navegador independiente

Si no quieres borrar las cookies de tu navegador habitual porque te son útiles para otros usos cuando navegas, entonces puede ser adecuado usar un segundo navegador solo para buscar y comparar los precios de los vuelos.

Por ejemplo, si habitualmente usas Chrome para navegar, utiliza Firefox solo para buscar los vuelos. Cada vez que hagas una búsqueda borra las cookies y el historial, o bien usa una ventana privada desde el menú, la cual no guarda las páginas que visitas, las cookies, ni los ficheros temporales o las búsquedas.

4. Ordenar siempre por precio

A veces, cuando ves los resultados de la búsqueda de tu vuelo, estos resultados no estén ordenados por precio, con los más baratos primero.

Si el algoritmo que manipula los datos de usuario determina que prefieres la comodidad, o da por hecho que eres un viajero de negocios, la lista de precios de los vuelos puede presentártela poniendo los más cómodos o más cortos en duración primero, de forma que, sin darte cuenta, elijas una opción más cara que la que hubieses deseado.

Buscar y comprar vuelos baratos es difícil, precisamente porque eso incrementa el beneficio de los vendedores. La complejidad de precios y opciones está elaborada con un alto grado de ingenierización, hasta tal punto que nos resulta complicado discernir entre un vuelo barato y uno caro.

Por eso, cuando la aplicación o el sitio web te dice que has encontrado el vuelo más barato, nunca sabrás en relación a qué, y lo más probable es que estés a punto de pagar por el mismo más de lo necesario. Buscar en el momento adecuado, comparar precios y mantenerte bien informado puede evitarlo.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 2 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 2 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « 6 consejos prácticos para comprar vuelos baratos de verano

5 consejos prácticos para comprar vuelos baratos este verano » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más